En Santo Domingo Este se realizó un conversatorio sobre el impacto de la música urbana y sus letras inapropiadas en la niñez y adolescencia.

El evento, organizado por la Casa de Cultura de Vietnam y la Tertulia Cultural de Santo Domingo Este, fue dirigido por el reconocido gestor social Isidro Pichardo.

Expertos en arte, derecho y comunicación participaron, entre ellos el compositor Mario Díaz, el doctor Andy Mieses, el comunicador Evaristo González y el cantautor Diony Díaz, quienes analizaron la problemática desde diversas perspectivas.

El doctor Andy Mieses resaltó la necesidad de actualizar la legislación ante los cambios tecnológicos y el fortalecimiento de la industria musical.

El músico José Cromo King y otros participantes expresaron opiniones encontradas sobre el género, considerándolo tanto degradación moral como forma de crítica social a la juventud de barrios populares.

La cantante Dilcia de Jesús destacó que la música urbana construye su lírica a partir de expresiones propias de la vida callejera, abordando temas como sexualidad, consumo y violencia.

El conversatorio culminó con la aprobación de una propuesta para crear una nueva agenda de trabajo y la sistematización de las conclusiones por Manuel Santana e Isidro Pichardo.

El cierre artístico estuvo a cargo del cantautor Diony Díaz, quien interpretó varias canciones para concluir la jornada.