El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este viernes que negociará con Ucrania si esta retira sus tropas de las cuatro regiones que Moscú reivindica y si Kiev renuncia a integrar la OTAN, al tiempo que desestimó la cumbre de paz organizada en Suiza a la que Rusia No fue invitada.

"Tan pronto como Kiev (…) comenzará la retirada efectiva de las tropas (de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia), y tan pronto como notifique que abandonar sus aviones de ingresar en la OTAN, daremos inmediatamente, en este mismo minuto, la orden de alto el fuego e iniciaremos las negociaciones”, dijo Putin ante funcionarios del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores.

Estas reivindicaciones constituyen una solicitud de facto de rendición de Ucrania, cuyo objetivo es mantener su integridad territorial y su soberanía.

Putin proclamó en septiembre de 2022 la anexión de las cuatro regiones del este y del sur de Ucrania, además de Crimea en 2014.

El presidente ruso insistió en que Ucrania debía entregar a Rusia todos estos territorios, aunque Moscú solo los ocupa parcialmente.

Igualmente denigró la cumbre de paz, de la que Rusia fue excluida, que se celebra en Suiza el 15 y 16 de junio una iniciativa de Ucrania. Se trata de una "estratagema para desviar la atención de todo el mundo" de los verdaderos responsables del conflicto que son, según él, los países occidentales y las autoridades de Kiev.

"A este respecto, quiero subrayar que sin la participación de Rusia y sin un diálogo honesto y responsable con nosotros, es imposible lograr una solución pacífica en Ucrania y para la seguridad de Europa en general", subrayó el mandatario.

Jefe de la OTAN dice que la propuesta rusa de paz con Ucrania no es de "buena fe"

La propuesta de paz con Ucrania lanzada por el presidente ruso, Vladimir Putin, se hizo "de buena fe", dijo este viernes el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien advirtió que habrá "más agresión y más ocupación".

El plan "significa que Rusia podría lograr sus objetivos de guerra esperando que los ucranianos cedan significativamente más territorio del que Rusia ha podido ocupar hasta ahora", dijo Stoltenberg.

Por eso, añadió el funcionario, "no es una propuesta de paz. Es una propuesta de más agresión y más ocupación, y demuestra, de cierto modo, que el objetivo de Rusia es controlar Ucrania".

Ese control del territorio ucraniano "ha sido el propósito de Rusia desde el comienzo de esta guerra", expresó Stoltenberg al término de una reunión de los ministros de Defensa de la OTAN.

Por su parte, el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, dijo que Putin "ha ocupado ilegalmente territorio soberano de Ucrania. No está en posición de dictarle a Ucrania lo que debe hacer para lograr la paz".

En opinión de Austin "éste es exactamente el tipo de comportamiento que no queremos ver. No queremos ver a un líder de un país despertarse un día y decidir que quiere borrar fronteras y anexar el territorio de su vecino".

Este viernes, Putin dijo que su país negociará el fin del conflicto si Ucrania retira sus tropas de las cuatro regiones reivindicadas por Rusia (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia) y renuncia a integrarse a la OTAN.

"Tan pronto como Kiev (…) comenzará la efectiva de las tropas, y tan pronto como notifique que abandona sus aviones de ingreso en la OTAN, daremos inmediatamente (…) la orden de alto el fuego", dijo Putin a funcionarios del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores.