-FOTODELDÍA- PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 24/12/2024.- La esposa de un periodista llora a las afueras del hospital La Paixe este martes, en Puerto Príncipe (Haití). Individuos armados pertenecientes a la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto) sacudieron el centro de la capital de Haití, atacando el principal hospital público de Puerto Príncipe y matando al menos dos periodistas y un policía, un suceso que las autoridades han prometido que no quedará impune. EFE/ Johnson Sabin
Individuos armados pertenecientes a la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto) sacudieron este martes el centro de la capital de Haití, atacando el principal hospital público de Puerto Príncipe y matando al menos dos periodistas y un policía, un suceso que las autoridades han prometido que no quedará impune.
"Este acto odioso, dirigido contra una institución dedicada a la salud y a la vida, constituye un ataque inaceptable contra los fundamentos mismos de nuestra sociedad", declaró el Gobierno en un comunicado en el que reaccionaba con firmeza al ataque perpetrado contra el principal hospital de la capital, previo a la ceremonia de reapertura del lugar.
El comunicado añadió que "ante esta barbarie, el Gobierno reitera su compromiso inquebrantable de restablecer el orden y llevar ante la justicia a los autores de este crimen, en el que también resultaron heridos siete periodistas.
"Los equipos técnicos y las fuerzas del orden están trabajando sin descanso para que este centro estratégico vuelva a funcionar", según la nota, al asegurar que el personal médico y las víctimas recibirán apoyo y protección durante este "difícil periodo", para garantizar que este centro vital pueda volver a prestar servicio a la población.
Urge reforzar las infraestructuras críticas
Este atentado pone de relieve la necesidad de reforzar la seguridad de las infraestructuras críticas en todo el país. El Gobierno se compromete a tomar todas las medidas necesarias para proteger las instituciones sensibles y prevenir actos similares en el futuro, consideraron las autoridades.
1 de 9 | PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 24/12/2024.- La esposa de un periodista reacciona a las afueras del hospital La Paixe este martes, en Puerto Príncipe (Haití). Individuos armados pertenecientes a la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto) sacudieron el centro de la capital de Haití, atacando el principal hospital público de Puerto Príncipe y matando al menos dos periodistas y un policía, un suceso que las autoridades han prometido que no quedará impune. EFE/ Johnson Sabin2 de 9 | PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 24/12/2024.- Una persona herida es ingresada al hospital La Paixe luego de un ataque este martes, en Puerto Príncipe (Haití). Individuos armados pertenecientes a la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto) sacudieron el centro de la capital de Haití, atacando el principal hospital público de Puerto Príncipe y matando al menos dos periodistas y un policía, un suceso que las autoridades han prometido que no quedará impune. EFE/ Johnson Sabin3 de 9 | PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 24/12/2024.- Un periodista herido en un ataque es atendido en el hospital La Paixe este martes, en Puerto Príncipe (Haití). Individuos armados pertenecientes a la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto) sacudieron el centro de la capital de Haití, atacando el principal hospital público de Puerto Príncipe y matando al menos dos periodistas y un policía, un suceso que las autoridades han prometido que no quedará impune. EFE/ Johnson Sabin4 de 9 | AME6410. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 24/12/2024.- Fotografía de archivo del 29 de julio de 2024 de un policía keniano vigilando una calle luego de un ataque en Puerto Príncipe (Haití). Al menos 2 periodistas y un policía murieron en un ataque armado perpetrado este martes por bandas contra el hospital de la Universidad de Estado de Haití (HUEH), en Puerto Príncipe, que se alistaba para reabrir EFE/ Mentor David Lorens / ARCHIVO5 de 9 | PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 24/12/2024.- Un periodista herido en un ataque es atendido en el hospital La Paixe este martes, en Puerto Príncipe (Haití). Individuos armados pertenecientes a la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto) sacudieron el centro de la capital de Haití, atacando el principal hospital público de Puerto Príncipe y matando al menos dos periodistas y un policía, un suceso que las autoridades han prometido que no quedará impune. EFE/ Johnson Sabin6 de 9 | PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 24/12/2024.- Empleados del hospital La Paix reaccionan este martes, en Puerto Príncipe (Haití). Individuos armados pertenecientes a la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto) sacudieron el centro de la capital de Haití, atacando el principal hospital público de Puerto Príncipe y matando al menos dos periodistas y un policía, un suceso que las autoridades han prometido que no quedará impune. EFE/ Johnson Sabin7 de 9 | PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 24/12/2024.- Policías patrullan por una calle luego de un ataque a un hospital publico este martes, en Puerto Príncipe (Haití). Individuos armados pertenecientes a la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto) sacudieron el centro de la capital de Haití, atacando el principal hospital público de Puerto Príncipe y matando al menos dos periodistas y un policía, un suceso que las autoridades han prometido que no quedará impune. EFE/ Johnson Sabin8 de 9 | PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 24/12/2024.- Un periodista llora a las afueras del hospital La Paixe este martes, en Puerto Príncipe (Haití). Individuos armados pertenecientes a la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto) sacudieron el centro de la capital de Haití, atacando el principal hospital público de Puerto Príncipe y matando al menos dos periodistas y un policía, un suceso que las autoridades han prometido que no quedará impune. EFE/ Johnson Sabin9 de 9 | -FOTODELDÍA- PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 24/12/2024.- La esposa de un periodista llora a las afueras del hospital La Paixe este martes, en Puerto Príncipe (Haití). Individuos armados pertenecientes a la coalición Vivre Ensemble (Vivir Junto) sacudieron el centro de la capital de Haití, atacando el principal hospital público de Puerto Príncipe y matando al menos dos periodistas y un policía, un suceso que las autoridades han prometido que no quedará impune. EFE/ Johnson Sabin
"El Gobierno hace un llamamiento a la vigilancia y a la solidaridad de los ciudadanos. Frente a estos desafíos, es imperativo que permanezcamos unidos y rechacemos cualquier forma de miedo o desesperación. Juntos, restableceremos la serenidad y garantizaremos el respeto de los derechos fundamentales", se lee en la información.
"La próxima reapertura segura del Hospital Universitario del Estado de Haití será la prueba tangible de la determinación del Gobierno de defender los intereses de la población y de luchar sin tregua contra las fuerzas del caos. Se hará justicia y triunfará la esperanza", concluyó el comunicado.
Tristeza en autoridades sanitarias
El dolor y la desolación eran evidentes en los rostros de las autoridades del Ministerio de Salud Pública, que ofrecieron una conferencia de prensa esta noche. Al comienzo de la rueda de prensa se guardó un minuto de silencio en honor de las víctimas.
El ministro de Salud, Duckensliquen Lorthe Blema, expresó su solidaridad con todas las víctimas de la tragedia ocurrida hoy en el Hospital General.
"Al igual que el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Leslie Voltaire, el Ministerio de Salud Pública condena con todas sus fuerzas estos actos criminales, porque han atentado contra nuestro derecho fundamental a la vida, la salud y la seguridad", afirmó el funcionario con voz entrecortada.
En su opinión, hoy debe ser un día de esperanza para el pueblo haitiano. Un pueblo que sufre muchas enfermedades y que lucha cada día por encontrar la atención sanitaria que merece con dignidad. Admite que el trabajo no es fácil, pero cree que hay que hacerlo.
Recordó que todo haitiano tiene derecho a la atención sanitaria, y afirmó que no dejará de trabajar para garantizar este derecho. Para él, este es uno de sus dos grandes objetivos como nuevo ministro de Salud.
"Las fuerzas del orden han asegurado al ministerio que se tomarán todas las medidas para garantizar la reapertura del hospital general", declaró el ministro, haciendo un llamamiento a todas las partes para que asuman sus responsabilidades.