El presidente de EE.UU., Joe Biden, afirmó este viernes que su Gobierno defenderá el derecho al aborto y animó a los estadounidenses a acudir a votar en los comicios de noviembre para garantizar una mayoría en el Congreso para sacar adelante leyes que lo amparen.

"Déjenme que sea muy claro y no ambiguo. La única manera en que podemos asegurar el derecho de una mujer a elegir es que el Congreso restaure las protecciones de 'Roe contra Wade' como una ley federal. Ninguna acción ejecutiva del presidente puede hacer eso", dijo Biden en un discurso desde la Casa Blanca.

De esta forma el mandatario reaccionaba al fallo de este viernes del Tribunal Supremo, que, con una mayoría conservadora, revocó la protección al derecho a abortar en el país, que hasta ahora había estado garantizada por otra decisión de la misma corte de 1973 en el caso "Roe contra Wade".

Biden recordó que actualmente los demócratas no tienen votos suficientes en el Senado para sacar adelante una legislación que ampare ese derecho, "por lo que los votantes tienen que hacer que sus voces sean escuchadas".

"El próximo otoño deben elegir a más senadores y representantes que regulen el derecho de la mujer a elegir como una ley federal de nuevo", animó el presidente.

"En otoño Roe está en la papeleta de voto -agregó-, las libertades personales están en las papeletas, el derecho a la privacidad, la libertad, la igualdad, están todo en la papeleta. Haré todo lo que esté en mi poder para proteger el derecho de las mujeres en los estados donde afrontarán las consecuencias de la decisión de hoy".

El gobernante también opinó que el país necesita más líderes estatales que protejan el derecho a abortar a nivel local y aseguró que el fallo de hoy no es "la última palabra".

Agregó que su Gobierno hará todo lo posible para amparar el derecho y que protegerá a las mujeres que necesiten viajar fuera de su estado, en caso de que en los lugares donde residan esté prohibido abortar, y su acceso a medicación para acabar con su embarazo.

"Si una mujer reside en un estado que restringe el aborto, la decisión del Tribunal Supremo no impide que viaje desde su estado de residencia a otro que lo permita, no impide que un médico de ese segundo estado la trate", remarcó.

"Y si cualquier funcionario estatal o local -de alto o bajo rango- intenta interferir en el ejercicio básico del derecho de esa mujer a viajar, haré todo lo posible en mi poder para luchar contra este ataque profundamente antiestadounidense", dijo Biden.

El presidente, que calificó esta jornada como un día "triste" para el Supremo y el país, aseguró que el fallo hace retroceder a EE.UU. 150 años, además de "poner ahora la salud y la vida de las mujeres en esta nación ahora en riesgo".

Asimismo, cargó contra los tres magistrados del Supremo nominados por su predecesor, Donald Trump (2017-2021).

"Tres jueces nombrados por un presidente, Donald Trump, están en el centro de esta decisión de acabar con la balanza de la justicia y eliminar un derecho fundamental de las mujeres en este país", destacó Biden, en referencia a los magistrados Neil M. Gorsuch, Brett M. Kavanaugh y Amy Coney Barrett.

El mandatario consideró que el fallo es la consecución de una "ideología extrema" y "un error trágico".

Pelosi califica de "bofetada" para las mujeres el fallo sobre aborto

La líder de la mayoría demócrata en la Cámara Baja de EE.UU., Nancy Pelosi, calificó de "insulto" y de "bofetada" para las mujeres el fallo de este viernes del Tribunal Supremo del país que revoca la protección del derecho al aborto.

"Esta decisión cruel es escandalosa y descorazonadora", dijo Pelosi visiblemente afectada en una rueda de prensa en el Capitolio.

La veterana política recordó que algunos de los jueces del Supremo conservadores afirmaron en sus audiencias de nominación ante el Senado que respetaban "la autoridad" y el precedente ante esa corte que sentó el fallo de 1973 "Roe contra Wade", que protegía el derecho al aborto en el país y que fue revocado este viernes.

"¿No estaban diciendo la verdad, entonces?", se preguntó Pelosi, sin nombrar a esos jueces.

Pelosi remarcó que, "como mujer, como madre y como abuela", es muy triste ver a las jóvenes con menos derechos que sus predecesoras.

La líder demócrata recordó que hay elecciones legislativas en noviembre y afirmó que la libertad reproductiva "está en la papeleta de voto".

Fallo es "devastador"

El expresidente estadounidense Barack Obama dijo este viernes que el fallo del Tribunal Supremo de EE.UU. que revoca la protección al derecho al aborto es "devastador", una idea replicada por su círculo más cercano.

"La Corte Suprema no sólo revirtió casi 50 años de precedentes, sino que relegó la decisión más intensamente personal que alguien puede tomar a los caprichos de políticos e ideólogos, atacando las libertades esenciales de millones de estadounidenses", indicó Obama en su cuenta de Twitter.

El fallo dice que la Constitución de EE.UU. "no otorga" el derecho al aborto vigente desde 1973 y devuelve la autoridad para poder legislar sobre este servicio reproductivo al "pueblo" y sus "representantes electos", lo que permitirá a cada estado decidir si lo mantiene o lo prohíbe.

"Durante más de un mes, sabíamos que llegaría este día, pero eso no lo hace menos devastador", indicó además Obama, quien hizo alusión a sus reacciones del pasado mayo sobre el asunto, cuando se filtró el borrador del Supremo que indicaba su inminente decisión.

"Ese es un resultado que ninguno de nosotros debería desear. Pero debería servir como un poderoso recordatorio del papel central que juegan los tribunales en la protección de nuestros derechos, y del hecho de que las elecciones tienen consecuencias", afirmó además en esa declaración.

Michelle Obama con el corazón "roto"

Por su parte, la exprimera dama y abogada Michelle Obama dijo en una nota tener el corazón "roto" por la gente que perdió el "derecho fundamental" a tomar una decisión informada acerca de sus cuerpos y que estará destinada a retornar a la época previa a que existiera la decisión de "Roe versus Wade".

"Un tiempo en que el Gobierno le negó a la mujer el control de sus funciones reproductivas, forzándolas a continuar con un embarazo que no deseaban y abandonando al bebé cuando nacía", recordó Obama, lamentando que EE.UU. está "nuevamente" en esa situación.

La exsecretaria de Estado en la Administración Obama, Hillary Clinton, se unió a esas voces con contundencia: "La opinión de la Corte Suprema de hoy vivirá en la infamia como un paso atrás para los derechos de las mujeres y los derechos humanos", sostuvo.

"La mayoría de los estadounidenses cree que la decisión de tener un hijo es una de las decisiones más sagradas que existen, y que tales decisiones deben permanecer entre los pacientes y sus médicos", agregó la también exsenadora en su cuenta de Twitter.