El ataque ruso a una instalación de suministro de energía en Kiev en la mañana de este sábado ha puesto en peligro el suministro en la capital y su región, que podrían estar sometidos a cortes de emergencia, informó la empresa nacional de energía ucraniana, Ukrenergo.

"Hoy, el enemigo llevó a cabo otro ataque bárbaro contra la infraestructura crítica. Como resultado, la instalación de infraestructura energética en la región de Kiev sufrió una destrucción severa", informó la compañía.

La fuente agregó que los especialistas de la empresa trabajan para "restaurar la confiabilidad del suministro de energía a Kiev y el región central".

Ukrenergo instó a la población a consumir electricidad con moderación, especialmente de 17:00 a 23:00 horas, a no utilizar aparatos eléctricos que consumen energía, apagar la iluminación innecesaria y posponer el lavado de ropa a las horas de la noche.

"Tales medidas brindan a nuestros especialistas la oportunidad de estabilizar la situación lo más rápido posible y llevar a cabo los trabajos de restauración necesarios", enfatizó la compañía.

El anuncio de los posibles cortes de suministro eléctrico se conoce después de al menos dos ataques con cohetes registrado esta mañana que no causaron víctimas, según Ukrinform.

Tropas rusas llegan a Bielorrusia para formar agrupación regional

El Ministerio de Defensa de Bielorrusia anunció la llegada este sábado del primer grupo de militares rusos que formarán una agrupación militar junto a fuerzas bielorrusas ante el aumento de las tensiones con la vecina Ucrania.

"Los primeros trenes con los militares rusos que integrarán la Agrupación Militar Regional llegaron a la República de Bielorrusia", afirmó el mando bielorruso en su canal de Telegram.

"Los militares fueron recibidos con alegría, pan y sal", de acuerdo a las tradiciones de la hospitalidad rusa y bielorrusa, indicó el Ministerio de Defensa en su mensaje, en el que publicó un vídeo de la llegada.

Víctor Tumar, representante del Estado Mayor del Ejército bielorruso, anunció la víspera la próxima llegada de los militares rusos, una decisión tomada por ambos países ante el incremento del potencial de la OTAN en las fronteras con Bielorrusia, el rearme de Polonia y los países bálticos.

"La agrupación militar regional de la Unión Estatal es un proyecto estrictamente defensivo", resaltó Tumar.

La pasada semana Lukashenko anunció haber acordado la creación de dicha agrupación con el presidente ruso, Vladímir Putin.

"En vista del agravamiento de la situación en las fronteras occidentales de la Unión Estatal acordamos desplegar una agrupación (militar) regional" de ambos países, señaló.

Seguidamente, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió a Minsk que deje de apoyar la "operación militar especial" de Rusia.

Ucrania acusa a Bielorrusia de complicidad en la actual campaña militar rusa al ceder su territorio al Ejército invasor para lanzar ataques en el país vecino