El expresidente francés Nicolas Sarkozy tuvo que ponerse este viernes 7 de febrero el brazalete electrónico asignado por las autoridades para monitorearlo tras haber sido condenado a un año de prisión por corrupción en medio de un caso sin precedentes en esta nación.
En una medida sin precedentes para un expresidente de Francia, este 7 de febrero en su residencia, Nicolás Sarkozy recibió el brazalete electrónico que le fue asignado para monitorearlo tras haber sido condenado por corrupción, por haber utilizado su influencia para obtener beneficios en otra causa.
Sarkozy fue declarado culpable de intentar sobornar a un juez y de tráfico de influencias a cambio de información confidencial sobre una investigación sobre las finanzas de su campaña de 2007.
Dos años después de abandonar el Elíseo, Sarkozy trató de obtener beneficios judiciales de un alto magistrado, algo que salió a la luz por las escuchas telefónicas a las que estaba sometido en otra investigación.
De acuerdo con la investigación, el expresidente prometió en 2014 a un magistrado usar su influencia para ascenderlo a cambio de obtener información que estaba bajo secreto de sumario en otra instrucción contra él.
Sarkozy fue citado ante el tribunal de París el pasado 28 de enero por el juez que finalmente determinó los términos en los que sería implementada esta medida, citación tras la cual fue fijado este viernes como término de ejecución de la sentencia, según lo indicado por fuentes cercanas al caso.
En la vivienda de Sarkozy, de 70 años, un agente de supervisión electrónica que hace parte del equipo de administración penitenciaria le colocó el brazalete en el tobillo al expresidente y configuró el dispositivo.
A partir de ahora, Sarkozy solo podrá salir de su casa a ciertas horas, que fueron fijadas durante la citación con el juez la semana pasada.
"El procedimiento sigue su curso, no tengo ningún comentario que hacer", declaró a la AFP Jacqueline Laffont, la abogada de Sarkozy.
Este procedimiento se inició después del rechazo del recurso de casación de Sarkozy el 18 de diciembre de 2024, luego de lo cual fue confirmada su condena a un año de detención bajo el método del uso de este tipo de brazalete electrónico que le fue impuesto por los cargos por corrupción y tráfico de influencias.
Leer tambiénNicolas Sarkozy, definitivamente condenado a un año de prisión por corrupción
Libertad condicional
Tres veces por semana, el expresidente acude al Tribunal de París en el que es juzgado desde el 6 de enero y cuyas labores se extenderán hasta el 10 de abril en medio del proceso en su contra por sospechas de financiación libia en su campaña electoral del año 2007.
En el caso por el cual deberá llevar el brazlete, un tribunal consideró que Sarkozy y su exabogado Thierry Herzog firmaron un "pacto de corrupción" con el juez Gilbert Azibert para obtener y compartir información sobre un juez de instrucción. El acuerdo se hizo a cambio de la promesa de un excelente trabajo de jubilación para el juez.
El juicio se celebró después de que los investigadores que investigaban un caso separado de presunto financiamiento ilegal de campañas pincharan las dos líneas telefónicas oficiales de Sarkozy y descubrieran que también tenía una tercera, no oficial. El contenido de estas llamadas telefónicas condujo al veredicto de corrupción de 2021.
El expresidente siempre ha argumentado que había perdido su apelación en el caso Bettencourt y que Gilbert Azibert nunca fue nombrado, pero según la ley el delito de corrupción puede constituirse mediante simples ofertas o promesas.
Los tres hombres recibieron la misma sentencia: a Thierry Herzog, que prestó juramento hace 45 años, se le prohibió usar la túnica negra durante tres años. Con el rechazo de los recursos, estas sentencias también pasan a ser confirmadas y a mantenerse firmes.
Este artículo fue adaptado de su original en francés