El grupo rebelde M23 dijo en un comunicado el lunes por la tarde que declararía "un alto el fuego" a partir del martes "por razones humanitarias". Un anuncio unilateral que se produce después de su ofensiva en la ciudad de Goma a principios de semana y mientras el presidente Félix Tshisekedi prometía "una respuesta enérgica". Kenia ha anunciado que se espera que los presidentes congoleño y ruandés asistan a una cumbre extraordinaria de la Comunidad de Estados de África Oriental en Dar es Salaam el sábado.
En la República Democrática del Congo (RDC), la Alianza Fleuve Congo (AFC), una coalición cuyo principal miembro es el movimiento rebelde M23, anunció el lunes 3 de febrero que decretaba un alto al fuego en el este del país por razones humanitarias, en un comunicado publicado en X (anteriormente Twitter).
Este anuncio se produce tras la ofensiva del M23 y las fuerzas ruandesas en la ciudad de Goma a principios de esta semana. Ante el avance de los rebeldes, el presidente Félix Tshisekedi prometió "una respuesta enérgica" al mismo tiempo que exhortó a la comunidad internacional a sancionar a Ruanda.
Leer tambiénRepública Democrática del Congo: civiles huyen de Goma por avance del M23
"La duración de la tregua no ha sido precisada, y se trata de un alto al fuego "unilateral, sin discusiones con Kinshasa, que se niega a dialogar con el M23 al que ha calificado de terrorista", señala la corresponsal de France 24, Aurélie Bazzara-Kibangula. Por lo tanto, es difícil saber qué valor darle a este anuncio, añade la periodista.
"El comunicado de prensa afirma que la AFC y el M23 decidieron este alto el fuego por razones humanitarias. Hay que recordar que en Goma las necesidades son enormes. Muchos almacenes de la organización han sido saqueados y los suministros no han llegado. Aún no se ha podido hacer." continúa el periodista.
"Este alto el fuego, si se respeta, podría facilitar la entrega de ayuda humanitaria por carretera".
En el mismo comunicado de prensa, el M23 y la AFC afirman que no tienen "ninguna intención de tomar el control de Bukavu ni de otras localidades".
Un anuncio que "sorprende aquí en Kinshasa", subraya el corresponsal, "porque desde hace varios días, la capital provincial de Kivu del Sur parecía amenazada.
Leer tambiénRepública Democrática del Congo anuncia una respuesta “enérgica” ante letal avance del M23
Fuerzas ruandesas y del M23 fueron vistas en esa ruta hacia Bukavu, según varias fuentes de seguridad. Las autoridades provinciales incluso organizaron una campaña de reclutamiento de voluntarios dispuestos a luchar para defender la ciudad. Queda por ver si la AFC y el M23, apoyados por las tropas ruandesas, respetarán este anuncio de alto al fuego", concluye la periodista, precisando que "muchos altos al fuego ya han sido decretados en el marco de los procesos de paz, pero nunca han sido respetados sobre el terreno".
Se espera que Tshisekedi y Kagame asistan a una cumbre regional
En el plano diplomático, la presidencia keniana anunció la participación de los presidentes congoleño y ruandés, el sábado en Dar es Salaam, en una cumbre extraordinaria conjunta de la Comunidad de Estados de África Oriental (EAC) y la Comunidad Africana de Desarrollo de África Austral (SADC).
Aunque Kigali indicó que el presidente ruandés decidió participar en esta cumbre, las autoridades de la RD Congo aún no han confirmado la asistencia de Félix Tshisekedi.
Leer también¿Qué está pasando en República Democrática del Congo?: las claves del conflicto
En un contexto de temor a una conflagración regional, los 16 países miembros de la organización regional del África Meridional pidieron el viernes una "cumbre conjunta" con los ocho países de la Comunidad del África Oriental, entre ellos Ruanda.
Este artículo es una adaptación de su original en francés