El sueco no solo ganó la medalla dorada sino que tuvo una actuación histórica rompiendo dos veces la plusmarca olímpica y estableciendo un nuevo récord global. Además, Rebeca Andrade sumó el segundo oro de Brasil en lo que va de estos Juegos Olímpicos, luego de superar a Simone Biles en la final de ejercicios de suelo en gimnasia artística. Otro hecho destacado para Latinoamérica fue la medalla de plata del gimnasta colombiano Ángel Barajas, que con apenas 17 años le entregó a su país la primera presea olímpica en París 2024. Este lunes 5 de agosto, la jornada inició con la prueba de triatlón por relevos mixtos en el río Sena, pese a que se conoció que una deportista belga se encuentra hospitalizada por infección de E. coli, una bacteria presente en aguas residuales.
La décima jornada de los Juegos Olímpicos de París estuvieron atravesadas directamente por el hito del sueco Armand Duplantis en el salto con pértiga masculino. Después de que el estadounidense Sam Kendricks no pudiese superar los 5.95 metros, el oro estuvo asegurado para la estrella de la disciplina.
Sin embargo, empezó a competir consigo mismo y a buscar alcanzar el récord mundial, el cual estaba fijado por él mismo en 6.24. Después de quebrantar dos veces la plusmarca olímpica, Duplantis fue por el objetivo: los 6.25 mts.
Dos intentos infructuosos por poco vaticinaron lo que sucedería minutos más tarde. En su tercera oportunidad, el sueco llegó a la medida deseada e hizo estallar el Stade de France, donde todo el público puso la atención en un momento histórico de los Juegos Olímpicos.
Lo destacado del día
La gimnasia artística entregó dos nuevas medallas. A pesar de competir en equilibrio y suelo, la estadounidense Simone Biles no consiguió ninguna. En cambio, la brasileña Rebecca Andrade tuvo una actuación sobresaliente y ganó el oro en suelo. En la premiación, Biles y su compatriota Jordan Chiles se rindieron a sus pies y la alabaron, dando una de las imágenes más fuertes de los JJ. OO.
En el rubro masculino, Ángel Barajas le dio la primera presea a Colombia en la capital francesa después de ser plata en barra fija. El cucuteño empató en puntos con el japonés Shinnosuke Oka.
En hockey, Argentina sufrió, pero avanzó a semifinales. ‘Las Leonas’ empataron 1-1 con Alemania y se impusieron 2-0 en el shoot-out, con una actuación sobresaliente de su arquera Cristina Constantino, que evitó los cuatro penales rivales. Ahora enfrentarán a Países Bajos. Del otro lado, China chocará con Bélgica.
En fútbol, España y Francia definirán al nuevo campeón olímpico. La Roja sacó a Marruecos por 2-1; mientras los anfitriones le ganaron en suplementario a Egipto por 3-1.