Su impresionante primera vuelta, su estrecha relación con Latinoamérica y la figura eterna de Diego Maradona. El Napoli consigue la corona de la Serie A por tercera vez en toda su historia, de la mano de Luciano Spalletti. Analizamos la campaña del equipo y sus jugadores clave.

El tan anhelado tercer ‘Scudetto’ finalmente se celebra en las calles de Nápoles. El título se dio después del empate ante el Udinese a un gol, en condición de visitante, a falta de cinco jornadas para el final de la liga italiana. Los napolitanos festejaron de la mano de su entrenador, Luciano Spalletti, quien ya se considera un ídolo y es también el estratega más longevo en ganar la Serie A (64 años).

“Mi mayor emoción es ver felices a los aficionados napolitanos”, declaró Spalletti tras la consecución del torneo. El director técnico ha sido una de las claves para que los 'Partenopei' gritaran campeones de nuevo.

Este jueves 4 de mayo, la escuadra del sur llegó a la ciudad de Údine en la que era su segunda oportunidad para levantar la copa. Solamente les bastaba con un punto, pero el encuentro empezó de la peor manera posible. El Udinese se adelantó al minuto 14, por mediación del esloveno Sandi Lovric y aparecieron los temores de un nuevo aplazamiento de los festejos.

Para el periodo complementario surgió el goleador del equipo, Victor Osimhen. El nigeriano marcó al minuto 52 y sumó su diana número 22 en el campeonato. Era el punto que Nápoles llevaba 33 años esperando.

Spalletti: una relación del odio al amor con los hinchas 'Partenopei'

El 21 de julio del 2021, era presentado Luciano Spalletti tras la salida de Gennaro Gattuso, quien había dejado al Napoli en la quinta posición de la Serie A con 75 puntos, sin posibilidades de estar en la Champions League.

Los hinchas, quienes ahora lo aplauden y celebran junto a él el tan anhelado tercer ‘Scudetto’, no tuvieron mucha simpatía con Spalletti, pues desde su llegada, salieron pesos pesados del plantel como el goleador histórico Dries Mertens, quien llevaba la cintilla de capitán, junto con Lorenzo Insigne y el senegalés Kalidou Koulibaly. Además, los aficionados no parecían entender su proyecto deportivo y las contrataciones que en su momento realizó.

Clasificar a la Champions League en la temporada 2021-2022, tampoco sería suficiente para los algunos seguidores napolitanos, que llegaron a robar el auto del entrenador para presionar su salida. El Napoli terminó tercero con 79 puntos de una liga que ganó el Milan, mientras que Spalletti se burló del episodio del coche.

Napoli, un equipo con sabor latinoamericano

Las mejores épocas del Napoli en los 80s y 90s evocan a un argentino, Diego Armando Maradona, pero por el equipo en los últimos años han pasado colombianos, mexicanos, uruguayos y brasileños. En la plantilla campeona hay representación de cuatros países latinoamericanos: Argentina, México, Brasil y Uruguay.

Después de Maradona, Giovanni Simeone “El Cholito” se convirtió en el segundo argentino en ser campeón con el Napoli. El delantero experimentado de 27 años llegó en esta temporada y aunque no ha sido titular indiscutible, para algunos fue el amuleto que necesitaban para alzar el ‘Scudetto’. “El Cholito” ha marcado ocho goles en 28 partidos.

Con 2.026 minutos, Hirving “El Chucky” Lozano se convirtió en el primer mexicano en ser campeón en Italia. Lozano ha sido una especie de titular alterno, pero sus labores defensivas fueron valoradas y exaltas por su entrenador, Luciano Spalletti. Ha marcado cuatro goles y es el séptimo asistidor de los napolitanos.

El uruguayo Mathías Olivera por poco se convierte en el héroe del club en la fecha anterior contra la Salernitana en el estadio Diego Armando Maradona de Nápoles. Suyo fue el gol que abrió el marcador de ese duelo, que finalmente terminó en empate y sin la posibilidad de celebrar el título en casa. Es también el primer uruguayo en ganar un título liguero con el Napoli.

Juan Jesús, de Brasil, es el otro jugador latinoamericano de esta plantilla. El defensa acumula 16 encuentros y es el segundo jugador de su país en conquistar la Serie A con esta camiseta.

Kvaratskhelia y Osimhen, la dupla revelación del fútbol europeo

El georgiano Khvicha Kvaratskhelia y el nigeriano Victor Osimhen han brillado con luz propia de cara a conseguir este título. El primero suma 14 goles y 14 asistencias, mientras que Osimhen, acumula 27 goles y cuatro asistencias, en todas las competiciones.

Osimhen, de 24 años, llegó en 2020 desde el Lille de Francia como el fichaje más caro en la historia del club (40 millones de euros). Desde entonces, se ha ido adecuando al fútbol italiano hasta convertirse en el gran ariete que es hoy en día. Para esta campaña, contó con la inesperada explosión de Kvaratskhelia, quien arribó desde el Dinamo de Batumi, de Georgia, a cambio de poco más de 10 millones de euros.

El desborde de Kvaratskhelia se ha combinado con el poderío físico y el talento goleador de Osimhen para terminar siendo la pesadilla de todas las defensas. A Kvaratskhelia ya lo apodan “Kvaradona”.