El líder supremo de Irán y los representantes de las milicias palestinas a las que respalda rezaron el jueves sobre los féretros del líder de Hamás Ismail Haniyeh y su guardaespaldas, que murieron en un ataque en Teherán. Así fue la procesión fúnebre previa a su entierro en Qatar que será el viernes.

En Irán se llevó a cabo el jueves, primero de agosto, la procesión fúnebre del asesinado jefe político de Hamás, Ismail Haniyeh, tras un ataque en Teherán, que el grupo islamista atribuye a Israel.

El gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu no reivindicó su autoría y tampoco ha hecho comentarios al respecto.  

El líder supremo de la República Islámica, el ayatolá Alí Jamenei, que apoya a Hamás, Hezbolá y otros grupos militantes palestinos que luchan contra la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, dirigió las oraciones por Haniyeh antes de su entierro en Qatar, tras haber amenazado anteriormente con un “duro castigo” por su asesinato.

El nuevo presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, permanecía junto a Jamenei mientras este rezaba sobre el féretro de Haniyeh en la Universidad de Teherán. Y miles de personas con carteles de Haniyeh y banderas palestinas estaban reunidas en el centro de la capital de Irán, antes de la procesión en la cual el camión, que trasladaba los féretros hasta llegar a la plaza Azadi, fue rodeado por gente que le arrojaba flores. 

Leer también¿Quién era Ismail Haniyeh: el rostro de la diplomacia de Hamás asesinado en Irán?

Haniyeh había acudido a Teherán para reunirse con Jamenei y asistir a la toma de posesión de Pezeshkian, quien en su discurso de investidura habló del apoyo a los palestinos:

Irán exige un mundo en el que los sueños de ningún niño palestino queden sepultados bajo los escombros de su hogar (…) Buscamos un mundo en el que el orgulloso pueblo de Palestina sea liberado de la ocupación, la opresión, el encarcelamiento y el genocidio

La muerte de Haniyeh fue anunciada por la Guardia Revolucionaria iraní, que afirmó que él y su guardaespaldas habían muerto en un ataque contra su alojamiento en la capital iraní a las 2 de la madrugada (22:30 GMT) del miércoles.

Las autoridades iraníes dijeron que el ataque está siendo investigado, pero no han dado más detalles.

Israel se había comprometido a matar a Haniyeh y a otros dirigentes de Hamás en represalia por el ataque del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel, que dejó un saldo de 1.200 muertos y 250 secuestrados, según el recuento oficial israelí.

Este hecho desencadenó una ofensiva mortal de Israel en la Franja de Gaza, que ha dejado 39,480 palestinos asesinados y 91,128 heridos, según el ministerio de Sanidad gazatí.

Horas antes del ataque que dejó son vida a Ismail Haniyeh, Israel mató al alto comandante de Hezbolá, Fuad Shukr, en la capital libanesa, Beirut.

La suma de los dos hechos disparó los temores de una guerra regional más amplia en medio de la actual guerra en la Franja de Gaza.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken,  en su discurso pronunciado el jueves en Ulaaanbataar, capital de Mongolia, hizo un llamamiento a los países para que “tomen las decisiones correctas en los próximos días” y afirmó que un alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza es la única forma de empezar a romper el actual ciclo de violencia y sufrimiento. No mencionó a Israel ni Irán ni Hamás por su nombre en sus comentarios.

Israel e Irán, acérrimos rivales regionales, ya habían corrido el riesgo de entrar en guerra a principios de año, cuando Israel atacó la embajada iraní en Damasco en abril e Irán respondió con un ataque de drones sin precedentes.

Leer también“Israel ha decidido responder” al ataque de Irán; Occidente baraja sanciones contra Teherán

 

Con Reuters, AFP y AP