El presidente Luiz Inácio Lula da Silva aseguró este viernes 14 de febrero que Brasil responderá con "reciprocidad" a Estados Unidos si Donald Trump aplica aranceles al acero brasileño. Brasil es uno de los países más afectados por esos aranceles al ser uno de los tres mayores proveedores de acero de EE. UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 10 de febrero dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25% a las importaciones de aluminio y acero, sin excepciones. Brasil es uno de los países más afectados al ser uno de los tres mayores suministradores de acero de EE.UU.
"Si gravan el acero brasileño, reaccionaremos comercialmente o denunciaremos ante la Organización Mundial de Comercio o gravaremos los productos que importamos de ellos", afirmó el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en una entrevista a la radio local Clube de Pará.
"No hay duda, habrá reciprocidad de Brasil en cualquier actitud que (Estados Unidos) tome contra Brasil", advirtió el mandatario izquierdista.
Brasil importa una gran cantidad de bienes manufacturados producidos en Estados Unidos a partir de acero, como maquinaria industrial, motores de automóviles y piezas para la industria aeronáutica.
Trump anunció el jueves que impondrá "aranceles recíprocos" a sus socios comerciales, en una declaración que encendió las alarmas de una guerra comercial con aliados y rivales.
Leer tambiénTrump firma orden sobre aranceles recíprocos; la UE es una de las más afectadas
El martes, un día después de que el republicano anunciara nuevos aranceles del 25% al acero, el ministro de Relaciones Institucionales brasileño, Alexandre Padilha, anunció que Brasil "no entrará en ninguna guerra comercial" en respuesta.
Con 4,08 millones de toneladas de acero exportadas a Estados Unidos en 2024, Brasil es el segundo mayor proveedor, después de Canadá.
Trump "puede decir lo que quiera, es el presidente de Estados Unidos. Pero no puede hacer lo que quiera, porque si hace cosas que tienen efectos en otros países, siempre habrá una reacción", afirmó.
"Nosotros queremos paz. No queremos guerras", afirmó Lula este viernes.
El líder progresista sostuvo que no ha hablado con Trump desde que el magnate republicano tomó posesión de su cargo el pasado 20 de enero, pero subrayó que Brasil "considera a Estados Unidos un país extremadamente importante" y espera que la potencia norteamericana tenga la misma concepción del gigante suramericano.
Leer tambiénMéxico y Brasil estudian soluciones para los aranceles de Trump al acero y aluminio
Con AFP y EFE