El presidente del Líbano, Joseph Aoun, firmó el sábado un decreto para la formación de un nuevo gobierno, poniendo fin a más de dos años de parálisis política y una devastadora guerra entre Israel y Hezbolá. Aoun, recientemente electo, designó a Nawaf Salam como primer ministro para liderar el nuevo gabinete, tras una prolongada crisis económica atribuida a la corrupción y la mala gestión gubernamental.
El primer ministro del Líbano nombró un nuevo gobierno el sábado, anunció la presidencia, con el debilitamiento del Hezbolá, que durante mucho tiempo había dominado, poniendo fin a un período de dos años de gobierno por parte de autoridades provisionales.
El primer ministro Nawaf Salam dijo que esperaba encabezar un “gobierno de reforma y salvación”, y se comprometió a reconstruir la confianza con la comunidad internacional después de un conflicto devastador entre Israel y Hezbolá, y años de colapso económico atribuido a la corrupción y la mala gestión.
Su nuevo gobierno se enfrenta a la tarea de implementar las reformas necesarias para desbloquear la financiación de los donantes internacionales después de años de crisis económica, supervisar un frágil alto el fuego entre Israel y Hezbolá y reconstruir el país.
Leer tambiénDesplazados libaneses en Beirut no pierden la esperanza de tener un futuro en paz
El presidente Joseph Aoun firmó un decreto “para formar un gobierno de 24 ministros”, dijo la presidencia en una publicación en X.
También anunció otros dos decretos, en los que el presidente recién nombrado “aceptó la renuncia del gobierno del primer ministro (interino) Najib Mikati” y nombró formalmente al “primer ministro Nawaf Salam para formar el gobierno”.
El gobierno entrante del Líbano incluye cinco mujeres, así como figuras conocidas como Ghassan Salame, ex enviado de las Naciones Unidas a Libia.
Durante mucho tiempo la fuerza dominante en la política libanesa, Hezbolá sufrió pérdidas asombrosas en una guerra con Israel que vio a su líder Hassan Nasrallah muerto en un ataque aéreo masivo en septiembre.
Hezbolá sufrió otro golpe sísmico con el derrocamiento el 8 de diciembre de Bashar al-Assad en Siria, que había utilizado durante mucho tiempo como su salvavidas de armas desde Irán.
Después de más de dos años de estancamiento político, el debilitamiento de Hezbolá permitió que el ex jefe del ejército Aoun, considerado ampliamente como el candidato preferido de Washington, fuera elegido presidente y Salam aprobado como su primer ministro.
Leer tambiénIncertidumbre en el sur de Líbano sobre la extensión de la tregua entre Israel y Hezbolá
’Capítulo más brillante'
El estancamiento político había dejado al Líbano sin presidente durante más de dos años hasta la elección de Aoun.
Nawaf formó un gobierno en menos de un mes en un país donde tales esfuerzos a menudo requieren meses de negociaciones políticas.
Las Naciones Unidas dieron la bienvenida a la formación de un nuevo gobierno en el Líbano.
La oficina de la coordinadora especial de la ONU para el Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, dio la bienvenida a la formación del gobierno de hoy, que "presagia un nuevo y más brillante capítulo para el Líbano".
Leer también¿Qué se espera luego del fin de la tregua entre Israel y Hezbolá?
Salam ha dicho que su gobierno excluirá a los miembros de los partidos políticos y a cualquiera que planee presentarse a las elecciones parlamentarias. Dijo que nombró a sus ministros después de consultar con los líderes de un país donde el poder ha sido compartido durante mucho tiempo de acuerdo con cuotas sectarias.
Antes de que el nuevo gobierno pueda ejercer sus poderes, necesita redactar una declaración ministerial que debe ser presentada a un voto de confianza en el parlamento dentro de 30 días.
El parlamento de 128 escaños del Líbano está dominado en su mayoría por partidos tradicionales de base sectaria.
El nuevo gobierno tendrá que revisar los acuerdos, incluso con el Fondo Monetario Internacional, y prepararse para las elecciones parlamentarias programadas para el próximo año.
Con AFP