Hamás anunció la identidad de tres rehenes israelíes más que planea liberar este sábado a cambio de 183 prisioneros palestinos, en el quinto canje de la tregua en Gaza. Este intercambio se produce en medio de una indignación generalizada con la propuesta del presidente Donald Trump de que EE. UU. tome el control de Gaza y salgan del enclave todos los palestinos para su reconstrucción.
Hamás anunció este viernes que liberará a tres israelíes en el quinto intercambio de rehenes por prisioneros palestinos en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu sostuvo que después de completar el intercambio, una delegación israelí se dirigirá a Doha para continuar las negociaciones sobre el alto el fuego.
Este canje tiene lugar en medio de la polémica y condena de una amplia parte de la comunidad internacional a la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de que su país tome el control de Gaza
Los tres hombres que serán liberados el sábado son Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami, según Hamás. Sus nombres fueron confirmados por la oficina de Netanyahu.
Por su parte, el grupo Club de Prisioneros Palestinos afirmó que Israel liberará a 183 prisioneros en el intercambio del sábado, 111 de los cuales eran habitantes de Gaza detenidos después del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 que desató la guerra.
Después de provocar una condena generalizada con sus comentarios a principios de semana, Trump indicó a la prensa en la Casa Blanca que no tenía prisa en avanzar con su controvertido plan para Gaza.
Trump propone reubicar a los habitantes palestinos de Gaza fuera del territorio y colocar la región costera devastada por la guerra bajo control estadounidense.
"No hay absolutamente ninguna prisa", dijo Trump durante su reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, de visita en Japón.
Desde su declaración inicial, Israel ha ordenado a sus militares que se preparen para la reubicación "voluntaria" de los habitantes de Gaza, mientras que Hamás ha rechazado la idea de Trump al señalarla de "absolutamente inaceptable".
Israel y Hamás han completado cuatro intercambios en el marco de la primera etapa del acuerdo de alto el fuego.
Los militantes palestinos han liberado hasta ahora a 18 rehenes a cambio de unos 600 prisioneros palestinos liberados de las cárceles israelíes.
El alto el fuego, mediado por Qatar , Egipto y Estados Unidos, tiene como objetivo lograr la liberación de 33 rehenes durante la primera fase de 42 días del acuerdo.
Leer también"Acuerdo de Trump con Gaza: crímenes de guerra a cambio de propiedades frente al mar": 'NYT'
Exrehenes urgen liberaciones
El rehén israelí liberado Yarden Bibas lanzó un llamamiento a Netanyahu, instándole a devolver a su esposa y a sus dos hijos que aún se encuentran retenidos en Gaza.
"Primer Ministro Netanyahu, ahora me dirijo a usted con mis propias palabras… Traiga a mi familia de regreso, traiga a mis amigos de regreso, traiga a todos a casa", dijo Bibas en su primer mensaje público después de su liberación.
No obstante, Hamás afirmó previamente que la esposa y los dos hijos de Bibas, los rehenes más pequeños, estaban muertos, pero Israel no ha confirmado sus muertes.
En una entrevista concedida al canal israelí Canal 14, Netanyahu afirmó que su "objetivo era consumar" la primera etapa del alto el fuego.
"En cuanto a la siguiente fase, es mucho más compleja pero tengo la esperanza de que podamos lograrla", agregó.
Su oficina dijo más tarde el viernes que una delegación israelí partirá a Doha después de completar el intercambio del sábado.
A pesar de la reacción internacional negativa -y de que algunos miembros de su Administración dieron marcha atrás inicialmente-, Trump reafirmó su declaración a principios de esta semana.
"La Franja de Gaza sería entregada por Israel a Estados Unidos al concluir los combates", publicó el jueves en su plataforma Truth Social.
"¡No serían necesarios los soldados estadounidenses! ¡Reinaría la estabilidad en la región!"
Después de que Trump lanzó por primera vez la idea, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, indicó que había ordenado al Ejército preparar un plan para permitir la "salida voluntaria" de los habitantes de Gaza "a cualquier país dispuesto a aceptarlos".
El Ejército de Israel manifestó el viernes que el jefe del Comando Central de Estados Unidos, general Michael Kurilla, se reunió esta semana con el jefe de las fuerzas del país, el teniente general Herzi Halevi, para conversar sobre la "situación estratégica regional".
Leer también¿Por qué los palestinos temen la repetición de la Nakba de 1948?
La propuesta 'inaceptable' de Trump
Netanyahu también expresó su apoyo a la idea de Trump, anunciada en una conferencia de prensa conjunta, calificándolo de "la primera idea original que se plantea en años".
Sin embargo, Hamás condenó estas declaraciones calificándolas de "absolutamente inaceptables".
"Las declaraciones de Trump sobre que Washington tomará el control de Gaza equivalen a una declaración abierta de intención de ocupar el territorio", reprobó el portavoz de Hamás, Hazem Qassem.
"Gaza es para su gente y ellos no se marcharán".
El mediador Egipto también advirtió que el apoyo israelí a la sugerencia de Trump "debilita y destruye las negociaciones sobre un acuerdo de alto el fuego e incita a la vuelta a los combates".
La segunda etapa del alto el fuego tiene como objetivo asegurar la liberación de más rehenes y allanar el camino para el fin permanente de la guerra , que comenzó el 7 de octubre de 2023 con el ataque sin precedentes de Hamás contra Israel.
Durante el ataque, los militantes tomaron 251 rehenes y los llevaron a Gaza. Setenta y seis siguen en cautiverio, incluidos 34 que, según el ejército israelí, están muertos.
Según el Ministerio de Salud del territorio controlado por Hamás, las represalias de Israel han matado al menos a 47.583 personas en Gaza, la mayoría civiles. Naciones Unidas considera fiables estas cifras.
Leer también"No podrán sacarnos de Gaza": indignación y resistencia entre los palestinos ante propuesta de Trump
Con AFP