El presidente saliente de Rumania, Klaus Iohannis, amenazado por un procedimiento de destitución, anunció el lunes 10 de febrero su dimisión, más de dos meses después de que el Tribunal Constitucional anulara la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el 24 de noviembre.
El jefe del Estado rumano, Klaus Iohannis, anunció su dimisión el lunes 10 de febrero, cediendo ante las críticas que recibió por permanecer en el cargo tras la anulación de las elecciones presidenciales en diciembre.
"Para evitar a Rumania y a los ciudadanos rumanos una crisis, dejaré el cargo", declaró el miércoles en un discurso solemne en Bucarest, cuando acaba de iniciarse un procedimiento de destitución contra él.
En principio, su mandato se prolongaría hasta finales de 2024, pero la primera vuelta de las elecciones presidenciales, ganadas el 24 de noviembre para sorpresa de todos por un candidato de extrema derecha, fue anulada – algo extremadamente raro en la Unión Europea – por sospechas de injerencia rusa.
El jefe de Estado, de 65 años, liberal y proeuropeo, decidió entonces permanecer en el cargo hasta la elección de su sucesor, prevista para mayo.
Desde entonces, decenas de miles de rumanos han salido a la calle para denunciar un "golpe de Estado" y, tras varios intentos de la oposición, el Parlamento tenía previsto reunirse esta semana en sesión plenaria antes de un posible referéndum.
El poder en manos de líder interino del Senado
"Dentro de unos días, el Parlamento rumano votará mi destitución y Rumanía se sumirá en una crisis […] con repercusiones dentro del país y, por desgracia, también fuera de nuestras fronteras", sostuvo Iohannis.
En el poder desde 2014, lamentó haber llegado a este punto, afirmando que "nunca ha violado la Constitución".
Se espera que el presidente del Senado y líder de los liberales, Ilie Bolojan, actúe como líder interino hasta las nuevas elecciones.
La extrema derecha celebró el anuncio de su dimisión. "Esta es vuestra victoria", publicó en Facebook el líder del partido AUR, George Simion, en referencia a las recientes manifestaciones. "Ahora toca recuperar la segunda vuelta".
El sorprendente ganador de la primera vuelta, Calin Georgescu, aún no había reaccionado hacia la noche del lunes. Las autoridades rumanas le acusan de haberse beneficiado de una campaña ilegal de apoyo en la plataforma TikTok. La Comisión Europea ha anunciado la apertura de una investigación.
Con AFP
Adaptado de su original en francés