El cineasta Ali Abbasi resta importancia a la amenaza de acciones legales por su película biográfica sobre Donald Trump, ‘The Apprentice’, que causó revuelo en el Festival de Cannes esta semana. Sin embargo, el filme podría tener dificultades para conseguir un estreno en salas estadounidenses, en vísperas de las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre.

Las ruedas de prensa del Festival de Cannes, un componente clave de este evento, son una plataforma privilegiada para el tipo de declaraciones políticas que están estrictamente prohibidas en la alfombra roja y, a veces, para que los cineastas se pongan a hablar (como el polémico comentario de Lars von Trier: "Soy un nazi"). 

El martes 21 de mayo, las elecciones presidenciales en Estados Unidos fueron el centro de atención cuando el director Ali Abbasi se dirigió a la prensa para hablar de su explosiva película biográfica "The Apprentice" y se refirió a la amenaza de acciones legales por parte de la campaña de Trump. 

Abbasi, de doble nacionalidad danesa e iraní, se refirió a von Trier al defender su visión "humanista" de Trump, inmerso en un juicio por soborno en Nueva York, mientras se prepara para otras elecciones presidenciales de noviembre.  

"Recordemos que se trata de seres humanos", dijo el director sobre los personajes de su película, que narra el ascenso de Trump como joven y ambicioso promotor inmobiliario en la Nueva York de los años setenta y ochenta bajo la tutela del abogado Roy Cohn.

"Al monstruo más despreciable -la persona más reprochable de la historia- también le gustaba un perro o se enamoró de alguien o fue amable con alguien en algún momento", añadió Abbasi. "Así que, si hay una ideología en la película, es una ideología humanista".

 

El aclamado director de 'Border' y 'Holy Spider' también se ofreció a proyectar la película para Trump y comentarla, sugiriendo que el candidato presidencial republicano podría encontrar interesante la experiencia.  

"No creo necesariamente que sea una película que le disguste", dijo Abbasi sobre el biopic, que algunos críticos describieron como indulgente con el expresidente, a pesar de retratarlo como un matón, un estafador y un violador.

Y añadió: "Creo que se sorprendería, ¿sabes? Y como he dicho antes, me ofrecería a ir y reunirme con él donde quiera y hablar sobre el contexto de la película, tener una charla de proyección y una charla después, si eso es interesante para alguien en la campaña de Trump".

Creo que se sorprendería, ¿sabes? Y como he dicho antes, me ofrecería a ir y reunirme con él"

El origen de Trump 

Etiquetada como inspirada en hechos reales, ‘The Apprentice’ retrata los negocios de Trump con Cohn como un pacto fáustico que transforma al inicialmente ingenuo agente inmobiliario en un autodenominado "ganador", guiado por las tres reglas cardinales de Cohn: atacar en todo momento, negarlo todo y no admitir nunca la derrota. 

La película está protagonizada por Sebastian Stan, en el papel de un joven Trump inseguro e impresionable, en una interpretación llena de matices que probablemente suscitará respuestas muy diferentes entre los espectadores. 

Anticipándose a las reacciones del público, David Rooney, de ‘The Hollywood Reporter’, escribió en su crítica:

"Los liberales la verán como el relato de un monstruo que revuelve el estómago, mientras que los fieles del MAGA (Make America Great Again) podrían malinterpretarla como un apoyo a su hombre". 

La película contiene una espeluznante escena en la que Trump abusa de su primera esposa, Ivana (interpretada por Maria Bakalova), quien acusó a Trump de violación en su declaración de divorcio de 1990 y más tarde se retractó de la acusación, diciendo que no lo decía literalmente. 

Esa escena, y otras en las que Trump se somete a una liposucción y se vuelve adicto a las pastillas, convierten a ‘The Apprentice’ en un drama potencialmente explosivo para la gran pantalla en vísperas de las elecciones presidenciales estadounidenses. Por eso, la campaña de Trump ya ha arremetido contra una película que califica de "basura" y "pura ficción".

Leer tambiénMúsica, terror, animación y política en Cannes 2024

Difamación malintencionada 

Tras el estreno en Cannes, Steven Cheung, portavoz de la campaña de Trump, afirmó en un comunicado que su equipo presentará una demanda "para hacer frente a las afirmaciones descaradamente falsas". 

Cheung añadió: "Esta película es pura difamación maliciosa, no debería ver la luz del día, y ni siquiera merece un lugar en la sección de DVD de una tienda de descuento que pronto cerrará. Pertenece a un contenedor de basura". 

La amenaza de acciones legales preocupa seriamente a la coproducción canadiense-danesa-irlandesa, que aún no ha encontrado distribuidor en Estados Unidos. 

Mientras se estrenaba ‘The Apprentice’ en Cannes el lunes, 'Variety' informaba de una batalla entre bastidores con el multimillonario Dan Snyder -un donante de Trump- que se opone al estreno de una película que ayudó a financiar, al parecer creyendo que sería un retrato halagador del 45 presidente de Estados Unidos. 

"Tenemos un acontecimiento promocional a la vuelta de la esquina, las elecciones estadounidenses, que nos va a ayudar con la película", bromeó Abbasi. "El segundo debate será  en septiembre, si no recuerdo mal, así que es una buena fecha de estreno para nosotros", agregó.

A la pregunta de si le preocupaba una demanda contra Trump, Abbasi sostuvo: "Todo el mundo habla de que ha demandado a mucha gente; sin embargo, no hablan de su porcentaje de éxito, ¿sabes?".

Leer tambiénEl estreno de "Lula" de Oliver Stone en Cannes, un acto de adhesión al mandatario brasileño

Texto adaptado de su versión original en inglés