Diplomáticos árabes, turcos, europeos y estadounidenses reunidos en Jordania, tras el derrocamiento del presidente sirio Bashar al Assad, instan a un gobierno que respete minorías y no sea base para grupos terroristas. Un enviado de la ONU pide evitar el colapso de las instituciones en Siria, mientras el líder islamista Abu Mohamed Al Jolani asegura no buscar conflicto con Israel y solicita intervención internacional. 

Lo esencial:

  • El líder islamista radical sirio, Abu Mohamed Al Jolani, no quiere un conflicto con Israel y pide intervención internacional para frenar la escalada israelí contra el país árabe.
  • Los ministros de Exteriores de Estados Unidos, Francia y Turquía y sus homólogos de ocho países árabes acordaron en Jordania un "unánime" apoyo a un "proceso político inclusivo" en Siria, sin "terrorismo" y sin "exclusión". 
  • Yihadistas del grupo Estado Islámico mataron a seis pastores en una zona del desierto sirio, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
  • Jordania acoge las conversaciones sobre Siria
  • Un avión de carga ruso parte de Siria con destino a Libia, se esperan más vuelos, según un funcionario. 
  • Un observatorio de la guerra en Siria informa de ataques israelíes contra instalaciones militares.

A continuación, la información más relevante del 14 de diciembre en la escalada de conflicto de Medio Oriente: