El ministro de Defensa de Corea del Sur calificó como "altamente probables" reportes de la prensa ucraniana que informaron sobre la presunta muerte de seis militares procedentes de Corea del Norte durante un bombardeo en contra de tropas rusas cerca de la región de Donetsk. El presunto despliegue de tropas norcoreanas, en asistencia de las fuerzas rusas dentro de Ucrania, se une al supuesto suministro de armas por parte de Pyongyang a Moscú, mismo que ambas naciones han negado.

El pasado 3 de octubre, diarios ucranianos reportaron la muerte de seis elementos del Ejército norcoreano cerca de Donetsk, a consecuencia de un misil que iba dirigido en contra de soldados rusos.

Y este 8 de octubre, el ministro de Defensa surcoreano, Kim Yong-hyun, aseguró como "altamente probable" la hipótesis sobre tropas de Pyongyang combatiendo al lado de las fuerzas rusas dentro de Ucrania.

"Evaluamos que la ocurrencia de bajas entre oficiales y soldados norcoreanos en Ucrania es altamente probable, considerando diversas circunstancias", expresó Kim Yong-hyun ante el Congreso.

El funcionario también explicó que Seúl espera que su vecino del norte continúe desplegando elementos militares dentro de Ucrania como parte de "acuerdos mutuos que se asemejan a una alianza militar entre Rusia y Corea del Norte".

En junio, el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo norcoreano, Kim Jong-Un, firmaron un acuerdo de "mutua defensa" en donde Rusia se "reserva el derecho de suministrar armas a otras regiones del mundo", vaticinando que podría armar a Corea del Norte en un contexto de hostilidad contra su vecino del sur, aliado cercano de Estados Unidos.

Los lazos entre Corea del Norte y Rusia se fortalecen

A lo largo de la guerra en Ucrania, la cercanía entre Pyongyang y Moscú se ha ido intensificando después de que Occidente bloqueara política y económicamente al Kremlin, que había ya emprendido una campaña internacional para buscar aliados, con Corea del Norte como una de las piezas fundamentales en Asia.

Corea del Sur, en la sombra de la amenaza nuclear del norte, ha acusado en numerosas ocasiones al Gobierno de Kim Jong-Un por estar suministrando misiles y municiones a Rusia, que estaría haciendo uso de estos dentro de territorio ucraniano para atacar a las tropas de Kiev. Tanto Rusia como Corea del Norte han negado las acusaciones.

Sin embargo, para algunos expertos no solamente el suministro de municiones y misiles norcoreanos a Rusia es un hecho, sino que el posible despliegue de militares de Pyongyang en suelo ucraniano tiene una razón más profunda: capacitar al Ejército de Corea del Norte para utilizar nuevas armas.

"Para Corea del Norte, que ha suministrado a Rusia muchos proyectiles y misiles, es crucial aprender a manejar diferentes armas y adquirir experiencia de combate en el mundo real", mencionó Lim Eul-chul, profesor del Instituto de Estudios del Lejano Oriente en Seúl, para la AFP.

Por su parte, Rusia ha dado apoyo diplomático a Corea del Norte. En marzo, Moscú utilizó su poder de veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para bloquear el monitoreo del organismo a las pruebas de misiles balísticos de Pyongyang, prohibidas por la ONU.

En los últimos meses, las tensiones entre las dos Coreas han tenido un rápido crecimiento. En enero, Kim Jong-Un ordenó reescribir la Constitución para eliminar el planteamiento de una unificación pacífica con Seúl a largo plazo, abogando por considerar a su vecino del sur como un "principal enemigo invariable", revirtiendo el pacto de paz firmado en 1991.

Leer tambiénKiev afirma haber dañado un barco ruso en el mar Báltico, mientras Moscú avanza a Pokrovsk

 

Con AFP y AP