Después de aproximadamente cinco semanas, 19 testigos, gran cantidad de documentos y una mezcla de testimonios obscenos, la Fiscalía de Manhattan contra Donald Trump dio por concluido su caso el lunes, cediendo la palabra a la defensa antes de los alegatos finales que se esperan para la próxima semana. Este martes, los abogados del republicano señalaron que el expresidente no declarará en el proceso en su contra y, por ende, no se podrá defender de los 34 cargos de falsificación de registros comerciales que pesan en su contra.

El equipo de Trump trató inmediatamente de socavar el testimonio clave contra el expresidente, que está acusado de encubrir el dinero pagado a una estrella porno, Stormy Daniels, por un supuesto encuentro extramatrimonial que podría haber descarrilado su exitosa candidatura a la Casa Blanca en 2016.

Sus abogados llamaron al abogado Robert Costello -que una vez asesoró al testigo estrella de la acusación Michael Cohen antes de caer con él- en un aparente intento de perforar la credibilidad de Cohen.

Pero el comienzo de Costello en el estrado fue inestable en el mejor de los casos, ya que su tono desdeñoso provocó una respuesta airada del juez Juan Merchán.

El juez ordenó al jurado que saliera de la sala para amonestar a Costello y, aún insatisfecho, también ordenó a la prensa y a otras personas que abandonaran brevemente la sala.

Trump, en declaraciones posteriores a los periodistas, calificó el episodio de "espectáculo increíble", tachando el proceso de "juicio espectáculo" y al juez de "tirano".

La prolongación de las disputas entre los dos equipos legales, junto con el próximo fin de semana festivo, significa que los alegatos finales que el juez esperaba que pudieran comenzar el martes ahora se anticipan para la próxima semana.

Este martes, la defensa del republicano que Trump no testificará en Manhattan.

Los expertos ya dudaban de que lo hiciera, ya que le hubiera expuesto a un riesgo legal innecesario y a un contrainterrogatorio forense por parte de los fiscales.

Maratón de interrogatorios

El lunes, Blanche terminó su tercer día de interrogatorio a Cohen después de horas de intercambios a veces digresivos, a veces contundentes.

Cohen, ex abogado personal y ayudante de Trump, relató la semana pasada cómo mantuvo informado a Trump sobre los 130.000 dólares pagados a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio sobre una supuesta aventura antes de las elecciones presidenciales de 2016.

Los abogados de Trump se propusieron pintar a Cohen como un criminal convicto y mentiroso habitual, recordando su paso por la cárcel por fraude fiscal y por mentir al Congreso.

Blanche también sondeó la lealtad de Cohen a Trump y luego a la Fiscalía, tratando de mostrar a los miembros del jurado que Cohen es interesado y está dispuesto a hacer todo lo posible para lograr sus objetivos.

Blanche trató de provocar a Cohen, que tiene fama de tener mal genio, lo que podría haberle perjudicado en el estrado, pero el testigo mantuvo en gran medida la compostura.

La historia de Cohen coincidió en general con la de Daniels y David Pecker, el jefe de la prensa sensacionalista que dijo haber trabajado con Trump y Cohen para suprimir la cobertura negativa durante la carrera del republicano a la Casa Blanca.

Después de que Blanche terminara con él, la acusación volvió para la reorientación, con la fiscal Susan Hoffinger preguntando a Cohen qué ha significado para él toda la experiencia.

"Toda mi vida ha dado un vuelco", dijo Cohen, con auténtica emoción en su voz. "He perdido mi licencia de abogado, mi seguridad financiera… la felicidad de mi familia… por nombrar sólo algunos".

Trump 2024

Trump, mientras tanto, se ha quejado de que su campaña electoral de 2024 para otro mandato en la Casa Blanca está siendo obstaculizada por los procedimientos judiciales de semanas de duración, a los que tiene que asistir todos los días.

El lunes volvió a hacerlo, quejándose a los periodistas de que "no se me permite tener nada que ver con la política porque estoy sentado en una habitación oscura y fría como el hielo desde hace cuatro semanas. Es muy injusto".

Calificando el caso de politizado, una camarilla de destacados republicanos se ha colocado entre bastidores detrás de él cuando hace declaraciones a los periodistas fuera de la sala del tribunal.

La creciente lista incluye a varios legisladores que aspiran a ser elegidos vicepresidentes por Trump, entre ellos el senador de Ohio JD Vance y el gobernador de Dakota del Norte Doug Burgum.

Sin embargo, a pesar de la intriga de palacio y el drama de la sala del tribunal, los cargos dependen en última instancia de los registros financieros, y si su falsificación se hizo con la intención de influir en el voto presidencial de 2016.

Cuando el jurado comience a deliberar, es probable que los testimonios, a menudo jugosos, persistan, pero también tendrán que considerar montones de documentos.

 

*Adaptado de su versión original en inglés