El ministro del Interior austriaco, Gerhard Karner, aseguró el domingo que el apuñalamiento de Villach, capital de Carintia, en el que murió un adolescente y otras cinco personas resultaron heridas, fue un "atentado islamista". El sospechoso, un solicitante de asilo sirio de 23 años, se habría radicalizado en Internet. 

El ministro del Interior austriaco, Gerhard Karner, ha declarado este domingo que el apuñalamiento de un adolescente en el sur de Austria ha sido un "ataque islamista".

"Es un ataque islamista con conexiones con el Estado Islámico (EI)", declaró Karner a la prensa en la ciudad de Villach, en el sur del país, donde se produjo el ataque del sábado.

Añadió que el sospechoso, un solicitante de asilo sirio de 23 años, se radicalizó en Internet "en un corto espacio de tiempo".

En el ataque perpetrado en el centro de la ciudad, un hombre se abalanzó sobre los transeúntes con una navaja plegable, según informó la policía. 

Poco antes de las 16:00 del sábado comenzó a atacar a paseantes en el centro de Villach, una localidad de unos 58.000 habitantes a 350 kilómetros al sur de Viena.

Un joven de 14 años murió, mientras que otros cinco resultaron heridos, dos de ellos de gravedad. Entre los heridos hay otros dos adolescentes, ambos de 15 años, según la policía.

Leer tambiénUn muerto y cuatro heridos en un ataque con cuchillo en Austria

El sirio fue detenido justo después del ataque, que un repartidor de comida sirio detuvo embistiendo con un carro al atacante, y dijo que lamentaba no haber podido salvar al niño de 14 años.

"Vi a una persona tendida en el suelo, un hombre estaba atacando a otros transeúntes; no me lo pensé dos veces y conduje hacia él", dijo el tabloide Krone citando al repartidor, Alaaeddin Alhalabi, de 42 años. 

El sospechoso del ataque es un solicitante de asilo con permiso de residencia en vigor y sin antecedentes penales, según la policía.

La misma entidad dijo que el atacante en el momento del arresto lanzó un juramento de lealtad al EI y que, por su actitud, no se descarta que intentará forzar que los agentes que le detuvieron le dispararan.

El sospechoso está siendo investigado por asesinato e intento de asesinato.

Miedo

En el lugar del crimen, los vecinos colocaban velas delante de las tiendas de una calle donde se produjo el ataque, en el centro de Villach, ciudad de la provincia de Carintia. Algunos se abrazaban.

"Tengo miedo por mis hijos. Tengo miedo por los que me rodean. Temo por el futuro. Temo a dónde nos llevará esto. Estoy infinitamente triste", dijo a la AFP en el lugar de los hechos Tanja Planinschek, residente local.

"No sólo yo, sino todos nosotros tememos desde hace mucho tiempo que ocurra algo mayor", dijo, añadiendo que el país "debería abrir los ojos y ver a quién dejamos entrar, a quién ayudamos, a quién dejamos con todo tipo de libertades. Si no se hace nada, irá a peor".

Otro testigo, Mahir, de 29 años, dijo a Krone que fue "como una película".

"Primero (el atacante) discutió con la gente en una calle lateral, luego empezó a golpear a su alrededor. Primero intentamos sujetarle. Luego vimos el cuchillo y retrocedimos", dijo.

Las consecuencias más duras

El gobernador de Carintia, el socialdemócrata Peter Kaiser, pidió "las más duras consecuencias" para esta "increíble atrocidad".

El líder de la extrema derecha, Herbert Kickl -cuyo partido ganó las elecciones nacionales de septiembre por primera vez en su historia-, se mostró "horrorizado" por el ataque y pidió "una rigurosa represión del asilo".

Él, quien fue ministro del Interior entre diciembre de 2017 y mayo de 2019, responsabilizó de este ataque a la política de asilo y migración de lo que llamo "sistema de partidos", y reclamó transformar Austria es una "fortaleza" con una estricta política de migración.

El obispado católico de Carintia, la región donde se produjo el ataque, advirtió por su parte del peligro de "juicios indiscriminados que no ayudan a nadie ni solucionan los problemas".

Esta semana, el Partido de la Libertad (FPOE) de Kickl fracasó en sus negociaciones para formar gobierno con el segundo candidato y los conservadores en el poder debido a desacuerdos, entre otras cosas, sobre quién ocuparía los puestos sensibles del gabinete relacionados con la seguridad, por lo que el conservador Partido Popular (ÖVP) austríaco está negociando con el socialdemócrata SPÖ un acuerdo de Gobierno.

La migración y los refugiados lleva tiempo estando en el centro del debate político de Austria, donde el partido de extrema derecha y ultranacionalista FPÖ ganó las elecciones con casi el 29% de los votos el pasado septiembre. Austria acoge a casi 100.000 refugiados sirios, según los cálculos de AFP. 

Leer tambiénSiria: campo de refugiados de Al-Hol sufre el congelamiento de ayuda humanitaria de EE. UU.

Tras el derrocamiento de Bashar al-Assad en Siria en diciembre, Austria y varios países europeos congelaron las solicitudes de asilo pendientes de los sirios para reevaluar la situación.

Además, Austria ha paralizado las reagrupaciones familiares y ha enviado al menos 2.400 cartas para revocar la condición de refugiado.

El ministerio del Interior ha dicho que está preparando "un programa ordenado de repatriación y deportación a Siria", y anunció que se aplicarán controles masivos sin motivo previo entre "grupos concretos", entre los que citó a los solicitantes de asilo de Siria y Afganistán.

Hasta ahora, Austria sólo ha sido testigo de un atentado yihadista, en 2020, cuando un simpatizante convicto del EI protagonizó un tiroteo en el centro de Viena en el que murieron cuatro personas.

El atentado de Villach se produce apenas dos días después de que un presunto solicitante de asilo afgano embistiera con un coche a la gente en la ciudad de Múnich, en la vecina Alemania, matando a una niña de dos años y a su madre e hiriendo a otras 37 personas.

Leer tambiénAlemania: una niña de dos años y su madre fallecen días después del atropellamiento en Múnich

Un solicitante de asilo afgano de 24 años fue detenido como presunto autor del atropello deliberado de una manifestación sindical. Según la policía alemana, el atentado pudo deberse a motivos extremistas islamistas.

Con AFP y EFE