Afirmando que “todo será revelado”, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos federales restantes relacionados con los asesinatos del presidente John F. Kennedy, de su hermano y senador Robert F. Kennedy, y el de Martin Luther King Jr.

“Todo será revelado”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves 23 de enero la desclasificación de los archivos gubernamentales sobre los asesinatos del presidente John F. Kennedy en 1963, de su hermano Robert F. Kennedy en 1968 y del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr ese mismo año.

“Mucha gente ha estado esperando esto durante años, décadas”, dijo a la prensa el recién investido presidente de EE.UU. al firmar el decreto en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

A continuación, dio instrucciones a su asesor para que entregara el lapicero a Robert F. Kennedy Jr, hijo de Robert F. Kennedy, para que firmara su nombramiento como secretario de Salud.

Robert Kennedy Jr ha denunciado en el pasado “pruebas abrumadoras de la implicación de la CIA”, la agencia de inteligencia estadounidense, en el asesinato de su tío JFK. También se refirió a pruebas “muy convincentes” de la supuesta implicación de la misma CIA en el asesinato de su padre.

Innumerables especulaciones

Más de 50 años después de los asesinatos de los hermanos Kennedy y Martin Luther King, “sus familias y el pueblo estadounidense merecen transparencia y la verdad. Es de interés nacional hacer públicos por fin y sin demora todos los registros relacionados con estos asesinatos”, según dice el decreto.

A finales de noviembre, tras su elección, Donald Trump repitió su promesa electoral de hacer públicos los últimos archivos “alto secreto” de los Archivos Nacionales relativos al asesinato de JFK.

La comisión oficial de investigación del asesinato concluyó en 1964 que Lee Harvey Oswald, un antiguo comandante de marines que había vivido en la Unión Soviética, había actuado solo. Pero el asesinato del presidente Kennedy ha dado lugar a innumerables especulaciones hasta el día de hoy.

En diciembre de 2022, los Archivos Nacionales hicieron públicos más de 13.000 documentos. Pero la Casa Blanca de Joe Biden había bloqueado la publicación de miles más, alegando preocupaciones por la seguridad nacional.

Según los Archivos Nacionales, el 99% de los cerca de cinco millones de páginas del archivo son actualmente accesibles a todo el mundo.

El hermano de John Fitzgerald Kennedy, Robert Francis Kennedy, fue su fiscal general.

Fue asesinado en Los Ángeles el 5 de junio de 1968, cuando estaba bien situado para ganar las primarias demócratas para las elecciones presidenciales. El senador demócrata acababa de terminar un discurso en el Hotel Ambassador cuando fue asesinado a tiros por Sirhan Sirhan, un inmigrante palestino que cumple cadena perpetua por el crimen.

Martin Luther King fue asesinado el 4 de abril de 1968 por un segregacionista blanco, James Earl Ray, en el balcón de un motel de Memphis (sur), adonde había acudido para apoyar a los basureros en huelga.

Sin embargo, sus hijos han expresado en el pasado dudas sobre la culpabilidad de Ray, que murió en prisión en 1998.

 

Artículo adaptado de su original en francés