Agrupación Nacional (RN) se impuso ampliamente en la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas del domingo 30 de junio en Francia, con un 33,5% de los votos, según las estimaciones publicadas a las 21:00 por el instituto de sondeos Ipsos Talan. Se trata de un resultado histórico para el partido de extrema derecha, tres semanas después de haber obtenido el 31,37% de los votos en las elecciones europeas.
Un avance histórico para el partido de extrema derecha Agrupación Nacional. Al obtener el 33,5% de los votos en la primera vuelta de las elecciones legislativas del domingo 30 de junio (según las estimaciones publicadas a las 21:00 horas por el instituto demoscópico Ipsos Talan), la Agrupación Nacional batió un doble récord: el de su mejor resultado histórico, pero también el del mayor número de votos obtenidos por el partido en unas elecciones nacionales, sin contar la segunda vuelta.
Hace tres semanas, durante las elecciones europeas, la lista encabezada por Jordan Bardella ya había sentado un precedente al obtener el 31,37% de los votos.
Este resultado parece ahora casi modesto a la luz de las estimaciones del domingo 30 de junio, que indican una ganancia de unos tres puntos.
En comparación con la primera vuelta de las últimas elecciones generales de 2022, el aumento es aún más espectacular: el movimiento de extrema derecha ha duplicado su resultado, y podría casi triplicar el número de votos obtenidos.
Y aunque se ha clasificado para la segunda vuelta en 206 circunscripciones -en la primera vuelta salió vencedor en 110 de ellas-, el partido lepenista tiene garantizada su presencia el próximo domingo en un número muy superior.
La extrema derecha también ha pulverizado el récord de votos obtenidos en la primera vuelta de todas las elecciones, que hasta ahora ostentaba Marine Le Pen en las presidenciales de 2022, con 8.133.828 papeletas contabilizadas en su nombre.
El domingo por la noche, se depositaron en las urnas casi 11.500.000 papeletas con el nombre del partido de extrema derecha, apenas menos que en las elecciones presidenciales de hace dos años… en la segunda vuelta.
La consecuencia inmediata de este triunfo es que, según un cálculo de la AFP, la RN podría embolsarse entre 9,5 y 11 millones de euros cada año a partir de 2025 en concepto de financiación pública de los partidos políticos, frente a los 6,8 millones de euros de los dos últimos años.
A esta suma se añadirá la segunda mitad de la financiación del Estado (unos 34 millones), que se basa en el número de diputados elegidos en el Parlamento, con lo que cada uno de los 925 diputados y senadores aporta algo más de 37.000 euros anuales al movimiento al que pertenecen.
Candidatos elegidos en la primera vuelta
Con respecto a las elecciones anteriores, los lepenistas han obtenido en primera vuelta el mejor resultado de una coalición en unas elecciones legislativas en los últimos 12 años.
También es la primera vez que se espera que la Agrupación Nacional obtenga diputados en la primera vuelta.
En 2022, en todos los colores políticos, solo cinco candidatos lograron esta hazaña, y apenas cuatro en 2017.
Todos estos récords ilustran una clara ruptura en la historia del partido de extrema derecha, hasta ahora lastrado por un sólido techo de cristal, resquebrajado por las elecciones europeas de hace tres semanas y que ahora parece haberse hecho añicos.
El Frente Nacional irrumpió de forma espectacular en la escena política francesa en las elecciones europeas de 1984, con un 10,95% de los votos, y llegó a convencer al 16,86% de los electores para que votaran a su fundador, Jean-Marie Le Pen, en la primera vuelta de las presidenciales de 2002.
La hazaña de este domingo parece, pues, la culminación de la estrategia de desdemonización, banalización e incluso normalización de la Agrupación Nacional, a la que parecen abrirse por primera vez las puertas del poder.
Con AFP
Este artículo fue adaptado de su original en francés