La cantante Vickiana exhortó a los artistas populares, de artes visuales y clásicos a declarar el 2025 como "Año de la Solidaridad de los Artistas con Causas Sociales y Humanitarias", aportando actuaciones y obras en beneficio de sectores vulnerables, en cumplimiento de un ejercicio de responsabilidad social que deje un legado.
La cantante se refirió al tema durante un concierto en el cual interpretó sus éxitos Quédate con ella, Dame caricias, Asesina, Lo tengo todo, Amante cruel, Besarte y amarte; y Jardín prohibido, entre otros.
“Les pido a mis colegas artistas populares y clásicos que nos demos más a las causas sociales y humanitarias para beneficiar sectores vulnerables que requieren de ayuda y apoyo. Se que muchos artistas lo hacen e incluso organizan ellos jornadas y movimientos que han ganado el afecto y respaldo del público, pero esa actitud puede ser mayor y más significativa”, dijo
Puso el ejemplo de Quiéreme como soy, que reúne un grupo de artistas coordinados por José Llano y Nido de Ángeles, de Mónica Despradel.
Las declaraciones de Vickiana se produjeron en su concierto en la cena benéfica de la Fundación Goda, del Grupo Odontológico Goda, que recaudó fondos para niños pacientes del Instituto Cáncer Rosa Emilia de Tavárez (INCART) y el Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral.