El presidente Luis Abinader propuso este miércoles a los ministros de Agricultura de la región, la creación de un mecanismo permanente de consulta a fin de mitigar los efectos que enfrenta la producción de alimentos a nivel mundial.

La propuesta, que incluye siete puntos, incluye la creación de un fondo especial para estabilizar los precios de los fertilizantes y becas al sector.

El mandatario, al encabezar el inicio de la  XI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Agricultura, resaltó que, producto de los altos costos de los insumos de producción agrícola como los fertilizantes, la energía y el transporte, la región atraviesa una crisis de los sistemas alimentarios.

Igualmente, debido a los precios de los granos básicos como la soya y el maíz, de los cuales depende la producción de proteína animal, cuya fuente principal son las carnes y la leche.

La propuesta

En el primer día de esta conferencia, el mandatario propuso a los ministros la creación de un mecanismo permanente de consulta que permita a los países de Iberoamérica:

1. Identificar la presencia de barreras técnicas que dificultan el comercio de bienes agropecuarios entre nuestros países.

2. Coordinar el intercambio de tecnologías agropecuarias y, cuando sea posible, realizar planes conjuntos de generación de investigación agropecuaria.

3. Ejecutar programas de becas para la formación de especialistas agropecuarios e intercambio de conocimientos.

4. Organizar eventos técnicos que permitan conocer los avances en aéreas especializadas y científicas de la agricultura.

5. Ejecutar programas conjuntos para el desarrollo y aplicación de tecnologías amigables con el medio ambiente que conlleven la descarbonización de la agricultura.

6. Abogar ante los organismos financieros internacionales por la canalización de recursos al sector en condiciones diferenciadas de los demás sectores en términos de tasas y plazos.

7. La creación de un fondo de estabilización de los precios de los fertilizantes de forma que los Estados puedan recurrir a dicho fondo para evitar transferirlo al agricultor.