El Banco Central informó que se han adoptado medidas preventivas para evitar un potencial sobrecalentamiento de la economía que pudiese provocar presiones inflacionarias adicionales y un desequilibrio macroeconómico interno.

Destacó que se han logrado reducir de forma significativa el excedente de liquidez del sistema financiero, a través de operaciones de mercado abierto con el objetivo de acelerar el mecanismo de transmisión de las decisiones monetarias.

En un comunicado indicó que al igual que el resto del mundo, la dinámica inflacionaria en el país ha estado afectada por factores de origen externo y que en ese sentido, luego de alcanzar un máximo interanual de 10.48 % en mayor de 2021, la inflación se ha moderado gradualmente hasta situarse en 8.50 % interanual a diciembre de ese mismo año.

Explicó que está implementando un plan de normalización monetaria con el objetivo de facilitar la convergencia de la inflación al rango meta.

Asimismo, indicó que a pesar de los desafíos provenientes de un entorno internacional complejo, la economía dominicana continuara mostrando su capacidad de resiliencia, al proyectarse un crecimiento del PIB entre 5.5 % y 6.0 % para este 2022, apoyado por la recuperación del turismo, los elevados flujos de inversión extranjera directa y la dinamización de la inversión pública.

El Banco Central prevé que los fundamentos macroeconómicos se mantengan fuertes con bajos déficits de cuenta corriente, en torno a 2.5 % del PIB y fiscal en 3.0 % del PIB, en un contexto de estabilidad relativa del tipo de cambio.