El Gobierno anunció este lunes la disposición con efectividad inmediata en este mes de enero la nivelación a 10,000 pesos todas las pensiones civiles activas que se encuentren por debajo de dicho monto. La medida beneficiará a los pensionados directos y para quienes reciben pensión por concepto de sobrevivencia.

Al dar el anuncio, el presidente Luis Abinader informó que esta iniciativa, que se ejecuta a través de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, tendrá un impacto económico para el año 2022 de unos 2,380 millones de pesos y tocará a 92,627 pensionados civiles de todo el país.

"Esta es una inversión del Gobierno en su gente, en esa gente que con su esfuerzo y dedicación ayudaron a levantar el país y ahora en un acto de solidaridad intergeneracional la sociedad, a travez del Gobierno, les reconoce y le recompensa…" dijo el mandatario.

Igualmente, precisó, se está incrementado el número de beneficiarios de las pensiones solidarias del Régimen Subsidiado, con una inversión de 762 millones de pesos adicionales, para un aumento del 27 % con relación al año 2021. El mandatario dijo que desde diciembre pasado esta misma medida se aplicó a las pensiones policiales pagadas a cargo del Presupuesto nacional, con una inversión por parte del Estado de 154 millones de pesos adicionales y beneficiará a más de 6,537 pensionistas de la policía.

La ejecución del proceso de nivelación de las pensiones civiles y las policiales, tienen un impacto total en el presupuesto nacional de más de 2,580 millones de pesos.

Asimismo, Abinader anunció que está disponiendo la pensión de 10,000 pesos mensuales, a 4,133 extrabajadores que cotizaban al desaparecido Instituto Dominicano de seguros sociales (IDSS), y que por múltiples razones no pudieron acumular las 400 cotizaciones que disponía la Ley 1896-48, para tener derecho a pensión.

El gobernante señaló que la ejecución del pago de estas pensiones, tendrá un impacto en el Presupuesto nacional, anual, de más de 537 millones de pesos.

Anunció, también, que ha dispuesto la pensión, con la suma de Diez mil pesos, cada uno, de 484 extrabajadores cañeros.

Afirmó que estas medidas representan un gran logro para el gobierno y que viene a mejorar significativamente la calidad de vida de una gran franja de los sectores más vulnerables del país.

“Pero también es un signo positivo de actividad económica. Podemos generar una economía de inversión y consumo sólida. Y eso lo conseguiremos con una política de rentas justa y con un nivel de inversión, pública y privada, que atienda las necesidades del país. Y eso estamos haciendo”, aseguró el mandatario.

El mandatario destacó, además que durante el año 2021, se otorgaron 12 mil pensiones solidarias del régimen subsidiado del Sistema Dominicano de la Seguridad Social; por vejez, por discapacidad y a madres solteras. Indicó que estas 12 mil, unidas a las 3,049 que otorgaron en diciembre del año 2020, suman más de 15 mil pensiones solidarias, otorgadas durante el presente gobierno.

“Este país necesita políticas sólidas y dialogadas. Queremos llegar lejos e ir rápido y por eso no pararemos en aplicar políticas como estas. Y no encuentro una mejor que esta para iniciar el año”, dijo el presidente Abinader.

“Hoy somos el país de la región que más confianza genera para los inversionistas de capital extranjero y local, lo cual es el resultado de los planes de mediano y largo plazo que el gobierno está poniendo en marcha”, resaltó el mandatario al dar a conocer la información sobre el aumento de pensiones. Y resaltó que estas inversiones ha permitido promover un crecimiento económico con inclusión y redistribución justa.

Un "aumento histórico"

El anuncio lo hizo el mandatario Abinader en el Palacio Nacional, en una rueda deprecas en la que también participaron el ministro de Trabajo, Miguel De Camps, el consultor jurídico, Antoliano Peralta, el director General de Presupuesto, José Rijo Presbot y el subdirector de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado (DGJP), Félix Joel Almonte Inoa.

"Este aumento histórico en algunos casos duplica el monto devengado por los trabajadores pensionados”, expresó el ministro De Camps al dar unas palabras. En la actividad, el consultor Jurídico leyó los fragmentos de los nueve decretos numerados entre el 820-21 y 838-21 que contienen las disposiciones del Gobierno.

Palabras de agradecimiento

Ademas, el presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical, Rafael -Pepe- Abreu, reconoció el esfuerzo que se ha hecho en pos de los derechos de los pensionados y consideró que hoy han recibido el más grande regalo de año nuevo.

De su lado, el presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del antiguo IDSS, reverendo Emilio López, resaltó que es primera vez en 38 años que lleva representando a los pensionados,  que un presidente les cita para presentar un beneficios de esta naturaleza. Visiblemente emocionado, López agradeció y estrechó la mano del gobernante en nombre de los pensionados por tomar en cuenta este sector que según consideró había sido olvidado por años.