En pocos días, antes de que se cumpliera un mes de las elecciones del pasado 19 de mayo, ya se conocen muchas listas de gabinetes del próximo gobierno.

La imaginación popular ha sido puesta en movimiento. Y las listas de gabinetes las elaboran mentes calenturientas y enardecidas, tanto para quemar posibles candidatos o interesados, como para promover aspiraciones.

Los ministerios son el motivo esencial. Y hay los que desean que el gabinete sea cambiado por completo y los que dejan a los mismos incumbentes. Pero surgen nombres desconocidos para el público, como nuevos incumbentes en ministerios como Educación, Defensa, De la Presidencia, Exteriores, Interior y Policía, Hacienda, Economía, Medio Ambiente, Energía y Minas, Cultura, la Mujer, la Juventud, y en posiciones relevantes como Procuraduría General, Dirección General de Aduanas, Dirección General de Impuestos Internos, Dirección de Compras y Contrataciones de la República o superintendencias.

Hay de todo, como en boticas, para los que desean elucubrar con las posiciones en el próximo gobierno. Los que aspiran andan haciendo campañas de presencia, ofreciendo declaraciones, en entrevistas, y en las redes, en todas, hasta en TikTok tienen apariciones.

Algunos ministros, de los actuales, los colocan como enfermos, con metástasis, muriendo, o saliendo del país, ocupando posiciones diplomáticas en países tan lejanos como Africa del Sur, República Popular China o en Emiratos Árabes Unidos.

La mejor decisión es no hacer caso a nada de lo que se publica. La decisión será del presidente y de su equipo más cercano. Y aquí lo que funciona es el trabajo político, la confianza, la lealtad, compromiso con la transparencia y calificación profesional para ejercer las funciones que se le asignen.

El que firma los decretos es el presidente de la República, quien ahora está fuera del país, y quien luce no hacer caso de las “revelaciones” de asignación de posiciones.

Que nadie se enferme por este ejercicio de prestidigitación, porque ha sido siempre una tradición en la política dominicana. Cada dominicano sabe mucho más que cualquier otro ciudadano, y hasta podría aparecer alguno que sepa más que el presidente de la República sobre cómo estará formado el nuevo gabinete gubernamental a partir del 16 de agosto del 2024.

Suerte con las especulaciones, pues seguirán hasta el mismo 16 de agosto.