Wall Street abrió este viernes en rojo mientras los inversores permanecen atentos a los mercados bursátiles europeos y asimilan la decisión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) de mantener los tipos de interés estables.

Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones de Industriales bajaba un 0.36 %, hasta 38.508 puntos; el selectivo S&P 500 retrocedía un 0.25 %, hasta las 5.420 unidades, y el tecnológico Nasdaq descendía un 0.17 %, hasta los 17.637 enteros.

Los operadores tienen la vista puesta en la presión sobre los activos europeos, especialmente en la caída de las acciones francesas y el diferencial entre los rendimientos de los bonos de Francia y de Alemania.

Por otra parte, este miércoles la Fed cumplió con las expectativas y conservó los tipos en su horquilla actual del 5.25 al 5.5 %, pero previó un solo recorte en lo que queda de año, dos menos de lo vaticinado en marzo.

En el plano corporativo, esta mañana Tesla bajaba un leve 0.09 %, después de que el jueves sus accionistas aprobaran el pago de una compensación económica de alrededor de US$ 50,000 millones a su consejero delegado, Elon Musk.

Además, la empresa de software estadounidense Adobe se disparaba un 14 % en los primeros compases de la bolsa tras publicar unos resultados trimestrales mejores de lo esperado por los analistas. Por sectores, predominaban las pérdidas, encabezadas por el industrial (-1.11 %) y el de materias primas (-0.57 %), mientras que sólo abría en verde el de comunicación (0.2 %).

Entre los 30 valores del Dow Jones lideraban los avances Salesforce (1.39 %) y Chevron (0.27 %), y destacaban las caídas de Caterpillar (-2.06 %) y Travelers (-1.03 %). Asimismo, el rendimiento del bono de Tesoro a 10 años, de referencia, retrocedía este viernes hasta el 4.21 %.

En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) abría este viernes con una subida del 0.41 %, hasta US$ 78.94 el barril, camino de cerrar su mejor semana en más de dos meses y con la perspectiva de tener un mercado más ajustado en el tercer trimestre.