La presidenta de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Claudia Pellerano, aseguró este jueves que la tecnología será determinante en el futuro de las zonas francas dominicanas, y que, si se mantiene la visión actual, se podrá asumir un rol clave en la producción de placas de circuitos impresos (PCBs) y en el ensamblaje, prueba y empaque (ATPs) de semiconductores.

“Hoy nuestro país es reconocido en el mundo por la calidad insuperable de sus productos. Tenemos que lograr que seamos reconocidos como un destino cada vez más eficiente, seguro y competitivo en la industria de los dispositivos eléctricos y la electrónica”, destacó Pellerano.

La presidenta de Adozona, habló tras participar en el Manufacturing Summit 2025, organizado por el Clúster de Dispositivos Eléctricos y Electrónicos (CDEE), de Adozona y en coordinación con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

El evento reunió alrededor de 50 instituciones y empresas, nacionales e internacionales, para impulsar el desarrollo de innovación tecnológica y la capacitación humana del sector.

"Esta cumbre juega un papel crucial en posicionar a la República Dominicana como un país con gran potencial en términos de innovación y desarrollo tecnológico. Al reunir a actores clave del sector manufacturero global, el Manufacturing Summit 2025 reafirmó el compromiso del país de convertirse en un referente regional en el desarrollo de tecnologías avanzadas", destacó

Sostuvo que la colaboración entre empresas, instituciones educativas y expertos del sector fortalece la industria local, facilita la transferencia de conocimiento y fomenta la inversión en el país, convirtiéndolo en un destino ideal para el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, señaló el empeño del Estado en impulsar el desarrollo y la innovación tecnológica en el sector manufacturero del país. “El gobierno ha asumido el compromiso de posicionar a la República Dominicana en la industria global de semiconductores, microchips y placas de circuito impreso. Estamos creando las condiciones para atraer inversión en alta tecnología, impulsar la innovación y desarrollar el talento humano que llevará nuestra industria al siguiente nivel”, aseguró.