La Superintendencia de Bancos de la República Dominicana ha emitido recientemente la Circular SB: CSB-REG-202400007, que establece un nuevo Instructivo de aplicación del reglamento de protección al usuario de los productos y servicios financiero. Esta normativa, que deberá ser implementada por las entidades bancarias en un plazo de seis meses, promete traer numerosos beneficios a los usuarios de servicios financieros. A continuación, se detallan los puntos más importantes:

Acción 1: Hoja resumen de contratos

Conforme a lo señalado por la Superintendencia de Bancos, las entidades financieras estarán obligadas a proporcionar una Hoja Resumen de cada contrato que los usuarios firmen. Esta hoja deberá tener una extensión de menos de dos páginas y estar redactada en un lenguaje sencillo y comprensible. Este esfuerzo busca facilitar la comprensión de los contratos y asegurar que los usuarios tengan claro todas las condiciones y términos de los productos y servicios financieros que adquieren.

Acción 2: Carta de saldo gratuita

Una vez que los usuarios concluyan el pago de su préstamo, la entidad financiera deberá entregarles una carta de saldo, el documento que certifica que han pagado la totalidad de la deuda. Esta carta debe ser proporcionada de manera gratuita y entregada en un máximo de siete días, sin necesidad de que el usuario la solicite. Esta medida garantiza que los usuarios reciban una confirmación rápida y sin costos adicionales sobre la finalización de sus compromisos financieros.

Acción 3: Publicidad clara y precisa

La información contenida en los anuncios, materiales promocionales y publicidad de las entidades financieras deberá ser clara, precisa y no engañosa. Todo el material promocional deberá estar redactado en un lenguaje sencillo, asegurando que los usuarios comprendan completamente los productos y servicios ofrecidos. Esta acción busca eliminar cualquier tipo de confusión o malentendido causado por publicidad engañosa o ambigua.

Acción 4: Información sobre cambios unilaterales

Las entidades financieras deberán informar a los usuarios por escrito sobre cualquier cambio unilateral en las tasas de interés, cargos, comisiones y otros gastos asociados a sus productos y servicios. Los tarifarios deberán resaltar específicamente qué fue modificado para que los usuarios no pasen por alto estos cambios. Esta medida asegura una mayor transparencia y permite a los usuarios tomar decisiones informadas sobre sus productos financieros.

Acción 5: Información previa a la firma de contratos

Antes de que la entidad financiera solicite la firma de un contrato, deberá proporcionar al usuario una copia del mismo junto con todos sus documentos accesorios e información adicional relevante. Esto permitirá a los usuarios evaluar si el producto o servicio es adecuado para sus necesidades y capacidad de pago, asegurando que tomen decisiones financieras informadas y responsables.

Acción 6: Servicio de Atención a los Usuarios (SAU)

Se estipula la organización y funcionamiento del Servicio de Atención a los Usuarios (SAU) en todas las entidades bancarias. El SAU deberá cumplir una función de control que permita detectar o anticipar situaciones o problemas que puedan impactar negativamente a los clientes, tomando medidas correctivas a nivel interno. Este servicio será crucial para asegurar que las entidades financieras respondan de manera proactiva y eficiente a las necesidades y preocupaciones de sus clientes.

Desde la Columna Tu Consultorio Financiero consideramos que la implementación de estas acciones representa un avance significativo en la protección y el servicio a los usuarios de servicios financieros en la República Dominicana. La Superintendencia de Bancos ha establecido un marco normativo que no solo mejora la transparencia y la accesibilidad de la información, sino que también asegura una atención más eficaz y responsable a las necesidades de los clientes.

Queremos felicitar a la Superintendencia de Bancos y, en particular, al Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, por su firme liderazgo y compromiso con la protección de los derechos de los usuarios de servicios financieros. Su incansable esfuerzo y dedicación han sido fundamentales para la implementación de estas nuevas medidas, que no solo fortalecen la transparencia y la seguridad en el sector financiero, sino que también aseguran un trato justo y equitativo para todos los usuarios. Gracias a su visión y abanderamiento, estamos avanzando hacia un sistema financiero más robusto y confiable en la República Dominicana.

***

Tu Consultorio Financiero es una columna desarrollada por Jesús Geraldo Martínez sobre finanzas personales, para orientar a las personas con conocimientos básicos en finanzas y economía a mejorar su entendimiento. Para consultar con el autor puede escribir al correo jesusgeraldo@tuconsultoriofinanciero.com, o en Instagram @Jesusgeraldomartinez.