El Banco Central de República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y noviembre de 2024, las remesas recibidas sumaron US$ 9,752.5 millones, lo que representa un aumento de US$ 540.3 millones (5.9 %) en comparación con el mismo período del año anterior.

En particular, en noviembre se recibieron US$ 840.8 millones por este concepto, lo que significa un incremento interanual de 6.7 %.

El BCRD explica que el desempeño económico de los Estados Unidos fue un factor determinante en el comportamiento de las remesas, ya que el 83.1 % de los flujos formales de noviembre, equivalentes a US$ 652.1 millones, provinieron de ese país.

El BCRD también destaca la recepción de remesas a través de canales formales desde otros países en noviembre.

En ese sentido, España aportó US$ 45.8 millones, lo que representa el 5.8 % del total, siendo este país el segundo con mayor cantidad de residentes de la diáspora dominicana en el exterior.

Por su parte, Italia y Haití contribuyeron con el 1.3 % y el 1.1 % de los flujos recibidos, respectivamente.

Además, se identifican otros países como Suiza, Canadá y Panamá entre las fuentes de remesas.

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 41.1 % durante noviembre, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 12.3 % y 7.6 %, respectivamente.

Esto indica que un 61.0 % de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.