Los pesos pesados de Wall Street, las acciones de las empresas tecnológicas, cayeron este lunes mientras un competidor de China amenaza con alterar el panorama de la inteligencia artificial.

El índice S&P 500 bajó un 1,5% y tuvo su peor día en más de un mes. Las acciones de las grandes empresas tecnológicas sufrieron una de las mayores caídas, con Nvidia perdiendo un 17%, lo que arrastró al índice compuesto Nasdaq a una pérdida del 3,1 por ciento.

El daño se centró en las acciones relacionadas con la inteligencia artificial, mientras que el resto del mercado resistió mucho mejor.

El Promedio Industrial Dow Jones subió 250 puntos, o un 0,6%, y la mayoría de las acciones estadounidenses estaban en alza. Pero cualquiera que tuviera un fondo indexado al S&P 500 sintió el impacto debido a la influencia que estas gigantes tecnológicas tienen sobre los índices.

El impacto en los mercados financieros vino de China, donde una empresa llamada DeepSeek presentó un modelo de lenguaje grande capaz de competir con los gigantes estadounidenses, pero potencialmente a una fracción del costo.

DeepSeek ya lideraba la lista de aplicaciones gratuitas en la App Store de Apple el lunes por la mañana, y los analistas señalaron que tal logro sería especialmente impresionante dado que el gobierno de Estados Unidos ha restringido el acceso chino a los principales chips de inteligencia artificial.

Nvidia pierde 600.000 millones de dólares, la mayor caída diaria en historia de la bolsa

El fabricante de chips estadounidense Nvidia se desplomó un 16,9 % este lunes en Wall Street y perdió unos 600.000 millones de dólares, el mayor recorte diario de valor de una empresa cotizada en la historia, según CNBC.

Nvidia comenzó la jornada como la empresa más grande de la bolsa y terminó en el tercer lugar tras superar y más que duplicar su hito negativo del pasado 3 de septiembre, cuando cayó un 9,5 % y restó 279.000 millones de dólares de capitalización.

Según los analistas, el desplome de Nvidia se explica en la irrupción de la aplicación china DeepSeek y la amenaza que puede suponer para el mercado de la inteligencia artificial (IA) estadounidense debido a su código abierto y sus bajos costes.