El ministro de Energía y Minas, Joel Santos y el presidente de la Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana (Camipe), Pedro Esteva, sostuvieron un encuentro con el fin de socializar las acciones en conjunto para fortalecer la actividad minera en el país.
Reafirmaron su compromiso con el desarrollo del sector minero y acordaron mantener una colaboración estrecha y activa para desarrollar políticas públicas que beneficien a toda la comunidad.
Representantes del Ministerio y de la Cámara debatieron diversas iniciativas orientadas a fortalecer el sector minero y promover su sostenibilidad. Ambos organismos coincidieron en la importancia de mantener un diálogo abierto y continuo para identificar y abordar los desafíos que enfrenta la industria.
Santos expresó el interés de crear una agenda de trabajo conjunta con Camipe, destacando la disposición de estimular la aprobación de la ley minera para expandir el sector.
Ambas partes se comprometieron a seguir estrechando su colaboración y a continuar evaluando y ajustando las políticas públicas para asegurar que respondan adecuadamente a las necesidades y expectativas del sector y de la sociedad en su conjunto.
"Celebramos toda iniciativa pública o privada orientada a fortalecer al sector, que es fortalecer la economía del país, por lo que nos entusiasma que el Estado reconozca el potencial del sector y esté tomando acciones para desarrollarlo", afirmó Pedro Esteva, presidente de Camipe.
Agregó que, como Cámara Minera y Petrolera, están decididos a trabajar en conjunto para maximizar sus beneficios y garantizar un desarrollo robusto y armonioso en toda la industria.
Como parte de la agenda de trabajo conjunta, estarán impulsando programas educativos de concientización para fomentar en las comunidades la cultura de responsabilidad colectiva hacia el uso adecuado de los recursos naturales, estos incluyen la gestión adecuada de residuos, conservación de la biodiversidad y el fomento al uso de las energías limpias.
Martín Valerio, director ejecutivo de Camipe, destacó que los miembros de la entidad desarrollan múltiples iniciativas orientadas a la educación ciudadana para la promoción de buenas prácticas medioambientales.
Además, señaló que la entidad tiene el compromiso de garantizar que cada uno de sus miembros realice sus operaciones con los más altos estándares de calidad, para garantizar la sostenibilidad en las comunidades locales.