El sector mundial del vino se reúne en la capital francesa en su principal feria internacional, 'Wine Paris', inaugurada este lunes en el salón Puerta de Versalles, en un contexto de temores por la política arancelaria de Donald Trump, con Estados Unidos como uno de los principales clientes del sector.

La ministra francesa de Agricultura, Annie Genevard, ha contestado a las amenazas de una guerra comercial con la promesa de la "determinación del gobierno (francés) de defender a sus empresas", durante la inauguración de la feria.

Genevard, junto a las ministras de Turismo y de Comercio Exterior, Nathalie Delattre y Laurent Saint-Martin, ha agradecido la creciente participación de los expositores, con casi 5.300 del mundo del vino y las bebidas espirituosas este año, así como de los 50.000 visitantes que la feria prevé acoger hasta el miércoles.

Saint-Martin ha advertido de la importancia de "estar atentos" a los nuevos pasos en las diferentes relaciones comerciales y de "no ser ingenuos".

Y es que ya en su primer mandato (2017-2020), Trump impuso un arancel del 25 % a varios vinos europeos en el contexto de la disputa entre Estados Unidos y Europa en materia de política aeroespacial, una medida que costó al sector vinícola un total de 500 millones de euros en 2020.

Durante tres días, bodegas y viticultores de todo el mundo exhiben sus productos e intercambian inquietudes, ideas y estrategias para afrontar un momento de retos para el sector, con cambios geopolíticos, económicos, sociales y medioambientales.

En esta sexta edición de 'Wine Paris', muchos países crecen en espacio de exhibición, como Alemania (un 65 % más), Austria (35 %), China (60 %), España (40 %), Portugal (61 %) y Rumanía (75 %), mientras Italia ha duplicado su área de exposición con un pabellón completo.

Además, se estrenan pabellones internacionales como los de Sudáfrica, Argentina, Armenia, Chile, Hungría, Macedonia del Norte, Uruguay y Australia.

Las exhibiciones se complementarán con 130 conferencias, debates y paneles, que contarán con 250 personalidades procedentes del mundo del vino y los espirituosos, reunidos en torno al tema clave del comercio exterior, los mercados emergentes, la sostenibilidad y la evolución de las pautas de consumo.