El euro se situó por debajo de la marca de los 1,04 dólares en una jornada en la que la atención se centró principalmente en la fortaleza de la economía estadounidense y en la que de Washington no salieron nuevas declaraciones sobre los anuncios arancelarios que han desatado el temor a una guerra comercial.

La moneda única se cambiaba a 1,0368 dólares a las 16.00 GMT, frente a los 1,0419 dólares del cierre del miércoles.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio de referencia en 1,0360 dólares.

El la víspera la moneda única había logrado recuperarse de las pérdidas ocasionadas por el anuncio de aranceles a México, Canadá y China por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, que en la última jornada no se ha manifestado sobre el tema, pese a un déficit de la balanza comercial mayor de lo esperado.

Este jueves, los datos de empleo de ADP en EE.UU. superaron las expectativas, mientras los mercados están pendientes del informe sobre el mercado laboral que el Gobierno estadounidense publicará mañana viernes.

Los datos que revelan fortaleza en el mercado laboral estadounidense juegan a favor de una pausa en el recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, por lo cual en términos generales favorecen al dólar frente a otras divisas.

No obstante, los indicadores del día de hoy fueron mixtos, ya que las nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo en EE.UU. subieron más de lo esperado, después de que el miércoles quedase patente que se está frenando el crecimiento en el sector servicios.

Por otra parte, la cartera de pedidos de la industria alemana tuvo en diciembre un repunte del 6,9 % con respecto al noviembre cuando había habido una caída del 5,2 %, informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis).