El ministro de Industria, Víctor Bisonó, negó que las medidas arancelarias decididas por el presidente de EEUU, Donald Trump, vayan a tener un impacto directo en el país y más bien dijo creer que, por el contrario, pueden generarse nuevas oportunidades.
República Dominicana tiene "una estabilidad social, económica y política y (brinda) garantías jurídicas a las inversiones "que se ahuyenten con esas barreras arancelarias" y dejen de ser competitivas "vengan" al país, declaró el ministro.
La inversión extranjera "se está recolocando y llegará a otros lugares donde no tenga problemas, donde haya más seguridad jurídica, donde a pesar de la inflación global haya tranquilidad social y estabilidad en sentido general y ahí está entonces República Dominicana", subrayó.
Reconoció no obstante que si se produce una inflación global y si el dólar se fortalece, en República Dominicana "en algo se sentirá", pero insistió en que las medidas anunciadas por Trump solo impactarán de forma indirecta al país.
"El dólar presiona a toda la economía del mundo, nosotros no somos una excepción", sostuvo al destacar los buenos datos macroeconómicos dominicanos, con una inflación del 3,3 % el año pasado y un crecimiento del 5 %.
"Nuestra economía es robusta, nuestra economía es competente y, a pesar de los cambios, nosotros vamos a seguir siendo la joya" de la región, subrayó.
Además de los aranceles para China, México y Canadá, Trump impuso hoy mismo "aranceles recíprocos" a los países aliados o no aliados de EEUU que gravan los productos de la oferta estadounidenses.
Se trata de una medida que tiene a los países de la Unión Europea (UE) entre los principales damnificados.
También este jueves amenazó al bloque de los BRICS, formado originalmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, con aranceles del 100 % si "juegan" con el dólar.