Los recientes asaltos a sucursales bancarias han puesto en el centro de atención la necesidad imperiosa de reforzar la seguridad en estos establecimientos. Estos incidentes no solo generan pérdidas económicas significativas, sino que también afectan la confianza de los clientes y empleados en el sistema bancario.

En respuesta a esta situación, desde la Columna la Banca Dominicana por Dentro hemos consultados con abogados y expertos en temas de seguridad, y sugieren que los bancos deben implementar medidas de seguridad robustas y efectivas para proteger sus activos y, lo más importante, garantizar la seguridad de las personas. 

Los expertos sugieren que la tecnología juega un papel crucial en la seguridad bancaria. Los bancos deben invertir en sistemas de vigilancia avanzada, incluyendo cámaras de alta resolución con capacidades de reconocimiento facial y análisis de comportamiento. Estos sistemas pueden detectar actividades sospechosas en tiempo real y alertar a las autoridades de manera inmediata.

Además, la instalación de sistemas de control de acceso biométrico puede restringir la entrada a áreas sensibles solo al personal autorizado, reduciendo el riesgo de intrusiones no deseadas. 

La seguridad física de las sucursales debe ser prioritaria. Esto incluye la instalación de puertas y ventanas reforzadas, cajas fuertes con certificaciones de alta seguridad y sistemas de alarma conectados directamente con las fuerzas de seguridad. La presencia de guardias de seguridad entrenados y capacitados para manejar situaciones de emergencia es también esencial. 

Sobre el personal bancario consideran que deben recibir capacitación continua en protocolos de seguridad. Esto incluye cómo actuar durante un asalto, medidas preventivas y el uso de equipos de seguridad, lo que puede ayudar a preparar al personal para responder de manera adecuada y minimizar riesgos. 

La colaboración estrecha con las fuerzas de seguridad del banco, la Policía Nacional, y los organismos de investigación nacionales es fundamental. Los bancos deben establecer canales de comunicación directos y efectivos para una respuesta rápida en caso de emergencia. Además, la implementación de programas conjuntos de vigilancia y patrullaje en áreas con alta incidencia de delitos puede disuadir a los delincuentes.

Con relación a los clientes de los bancos, sugieren también juegan un papel en la seguridad bancaria. Los bancos deben fomentar una cultura de seguridad, educando a sus clientes sobre cómo proteger su información personal y financiera, y cómo actuar en caso de una emergencia dentro de una sucursal. 

Una de las imágenes divulgadas la tarde de este lunes sobre el asalto a una sucursal bancaria del Popular, en San Gerónimo.

Abogados consultados consideran que la revisión minuciosa de las pólizas de responsabilidad civil, daños propios y a terceros emerge como una medida imperativa para salvaguardar los activos financieros y la integridad de clientes y empleados.

Estas pólizas no solo actúan como salvaguardias financieras ante potenciales pérdidas económicas, sino que también desempeñan un papel crucial en la gestión de riesgos y en la preservación de la reputación institucional. La evaluación detallada de estas coberturas asegura una respuesta efectiva y ágil ante eventualidades, fortaleciendo así la capacidad de respuesta de las entidades bancarias ante los desafíos de seguridad que enfrentan en la actualidad.

Finalmente, la seguridad en las sucursales bancarias es una responsabilidad compartida que requiere un enfoque integral. La combinación de tecnología avanzada, medidas de seguridad física, capacitación del personal, cooperación con las autoridades y educación de los clientes puede crear un entorno más seguro y confiable. A raíz de los recientes asaltos, es crucial que los bancos tomen medidas proactivas para fortalecer sus protocolos de seguridad y proteger a todos los involucrados.

***

La columna “La Banca Dominicana por Dentro”, es desarrollada por Jesús Geraldo Martínez, en el interés de aportar al fortalecimiento del Sistema Financiero Dominicano desde una perspectiva analítica y práctica orientada a la formación de conocimientos y divulgación de informaciones exclusivas de dicho sector. Para contactar con el autor. Email jgmartinez20@icloud.com, o seguir a @Jesusgeraldomartinez en Instagram.