Yuleiny Uceta/Especial para Acento.com.do

El Banco Popular Dominicano (BPD) anunció este miércoles el lanzamiento de tres nuevos productos de su portafolio Hazte Eco, con el fin de promover, a través sistemas de financiamiento, la movilidad sostenible y adecuación de hogares con materiales ecológicos para mejorar el medio ambiente. Estos planes son Extraeco, Extrahogar e Hipoteco.

El plan Extraeco está diseñado para la adquisición de vehículos para la movilidad y eficiencia energética, el Extrahogar, que es un sistema de financiamiento personal para adecuaciones del hogar con materiales ecológicos y, además, el Hipoteco ofrece préstamos ecoeficientes para la adquisición o remodelación de viviendas con un sistema que certifique la construcción sostenible.

“A través de estos productos estamos moviendo a la gente a generar inclusión sostenible”, expresó Giselle Moreno, vicepresidenta de mercadeo del Banco Popular

Según las informaciones dadas por la entidad bancaria, estos préstamos tienen un límite preaprobado que el cliente podrá usar y renovar cuando lo necesite, por lo que no tendrá que realizar nuevas solicitudes al banco. 

Durante el lanzamiento se conoció que los que adquieran el plan Extrahogar tendrán hasta 10 años para pagar reformas en su vivienda, mientras que el Extraeco permite que el consumidor pueda costear electrodomésticos de bajo consumo hasta 5 años y el plan Hipoteco contará con una tasa menor que el préstamo hipotecario regular, tendrá un límite de 30 años para ser saldado. 

Además, en la actividad, el vicepresidente ejecutivo de negocios personales y sucursales del BPD, Francisco Ramírez, indicó que estos productos estarán disponibles para todo público, no sólo para clientes del banco. 

Para poder aplicar a uno de estos financiamientos, cada individuo tendrá que mostrar evidencias de ingresos para poder cumplir con las cuotas de pago luego de recibir el préstamo y tener un buen historial crediticio.

Ramírez añadió que la sostenibilidad es una estrategia fundamental para la entidad bancaria y que hasta la fecha se han logrado financiar alrededor de 2,000 millones de pesos en vehículos híbridos.