El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Karel Castillo, destacó que ese renglón productivo desempeña un papel fundamental en el fomento de la inversión extranjera, la creación de empleos, la mejora del clima de negocios y la promoción de la innovación y la tecnología.

El empresario precisó que los esfuerzos que se realizan para mejorar la infraestructura logística del país, incluyendo la modernización de puertos y aeropuertos, están contribuyendo a la agilización de las exportaciones y a reducir los costos de las empresas.

No obstante, señaló que, a pesar de los logros alcanzados, el sector exportador dominicano aún enfrenta desafíos como la volatilidad de los precios internacionales y la necesidad de mejorar la calidad y la innovación en la producción.

En ese sentido, destacó la importancia de la labor que durante este año han realizado con instituciones del estado, como el Ministerio de Industria y Comercio (MICM), con el cual han colaborado en valiosas iniciativas como la recientemente lanzada, "Embarca", un sistema de información de carga marítima para fortalecer el comercio internacional dominicano.

Asimismo, comentó que junto con ProDominicana, a través del Plan Nacional de Exportación, han identificado oportunidades para continuar promoviendo las exportaciones.

Adoexpo también ha establecido sólidas alianzas con la Dirección General de Aduanas (DGA), el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) para optimizar procedimientos de exportación, facilitar el comercio, combatir actividades ilícitas y promover el intercambio en el extranjero.

Durante el período de enero a diciembre de 2023, el total de exportaciones alcanzó US$ 12,035 millones; las exportaciones de zona franca representaron US$ 8,113 millones, mostrando un crecimiento del 4.17 % en comparación con el año anterior.

Por otro lado, las exportaciones del régimen nacional ascendieron a US$ 3,622 millones. Entre los productos más exportados se encuentran los instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología y veterinaria, con un crecimiento del 27.4 %.

Seguidos por el oro que creció un 2.6 %, los cigarros (puros y cigarrillos) con un crecimiento del 2.4 %, artículos de joyería con un 9.5 % de aumento, y el cacao y el azúcar de caña con repuntes de 33.8 % y 40.5 %, respectivamente.