Concluyeron con éxito los talleres realizados en San Francisco de Macorís bajo el tema “Salvemos el Río Jaya”, impartidos a más de 200 niños y adolescentes con el objetivo de ponerlos a pensar, dibujar y hacer sus propios textos sobre qué es lo que quieren para salvaguardar y mantener el afluente como la fuente fundamental de salubridad en ese municipio.

El evento fue impulsado por las fundaciones Basta Ya y Búsqueda y Jaya Cultura, junto a la diputada Dorina Rodríguez, y participaron menores de escuelas, sectores y comunidades de  San Francisco.

De acuerdo a sus organizadores, dichos talleres marca un hito y representa un gran desafío contra los que mantienen una indiferencia hacia el principal pulmón de San Francisco de Macorís, que es el río Jaya.

Los facilitadores de los talleres, los cuales muestran los resultados de dibujo, escritura y libros-objetos, fue el maestro de las artes visuales Saba Tejada, la artesana Elizabeth Hernández y los escritores Osiris Mosquea y Félix García.

"Mostraron su satisfacción de cómo los niños y adolescentes participantes respondieron a los talleres, y lo que se mostrará es lo que ellos aprendieron y lo que testifican como una gran experiencia escritural, de dibujo y en la construcción del libro-objeto con lo que por sí solos produjeron", se informó a través de un comunicado.

Las instituciones indican que la mejor manera de relacionar los niños que no asisten a las escuelas, pero que pertenecen a los sectores populares y comunidades, y los que asisten a los planteles, es facilitando la convivencia con ellos a través del arte y del dibujo, la creación, la poesía y la construcción de sus libros-objetos, y que ese ha sido uno de los propósitos logrados con los talleres cuya demostración verán del 21 al 23 del presente mes de abril en el Club Esperanza de San Francisco de Macorís.

Explica que durante esos días, las escuelas y colegios, los distritos municipales, los residentes en los diferentes sectores francomacorisanos que así lo deseen, podrán visitar todo el día la exposición abierta desde las 9 de la mañana, observando, participando de lo que constituye el resultado de un trabajo permanente y de varios ciclos de talleres en distintos planteles, barrios y comunidades del municipio.

Félix García, Nellys del Orbe y Dorina Rodríguez hicieron un llamado a la ciudadanía, a las autoridades, al municipio y la provincia, al gobierno, a involucrarse en el gran esfuerzo por preservar, salvaguardar, lo que es el río Jaya en San Francisco de Macorís, ya que todos los grandes pueblos del mundo se desarrollan a partir de la preservación y conservación de los ríos que les circundan.