El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el sábado ocho de febrero el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) recibió, primera vez, 1,222.75 MV por generación de energía renovable, con lo que superó a la térmica en 0.85 % en el suministro total de la demanda nacional.

El evento ocurrió a la 1:38 de la tarde, momento en el cual las fuentes renovables inyectaron 1,222.75 MW, superando la generación térmica, que aportó 1,201.47 MW.

El ministro Joel Santos resaltó que este hecho refleja el avance del país en materia de sostenibilidad y diversificación de la matriz energética.

“Este es un paso firme hacia un futuro energético más limpio, eficiente y resiliente. La inversión en energía renovable sigue dando frutos y consolidando nuestra independencia energética”, expresó.

Asimismo, enfatizó que el Gobierno continúa impulsando políticas y proyectos estratégicos para seguir aumentando la participación de energías limpias en la generación nacional, con el objetivo de reducir la dependencia de combustibles fósiles y mitigar el impacto ambiental.

Este avance ratifica el compromiso de República Dominicana con la transición energética y el cumplimiento de sus metas de desarrollo sostenible, promoviendo una energía más asequible, confiable y amigable con el medio ambiente.

El pasado viernes, el país registró un récord de 1,101 megavatios (MW) en generación de energía renovable, lo que representó el 46.5 % de la potencia en línea.

Santos resaltó que ese avance forma parte de la estrategia nacional para diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Dijo que el país está acelera las licitaciones para proyectos de energías renovables, con el objetivo de que las fuentes representen el 25 % de la matriz energética para 2025.