La Policía brasileña arrestó este jueves al exfutbolista de la selección nacional Robson de Souza 'Robinho' en una de sus residencias en el litoral de São Paulo para empezar a cumplir la pena de nueve años de prisión que le fue impuesta por una violación grupal en Italia.

Agentes de la Policía Federal arrestaron al exdelantero en su casa de Santos, la ciudad donde se formó como jugador, y lo llevaron a comisaría después de que el Tribunal Superior de Justicia de Brasil confirmara la condena que le impuso la Justicia italiana y ordenara su ingreso en prisión.

Robinho, de 40 años, hará los exámenes médicos preceptivos en el Instituto Médico Legal y será encaminado al sistema de prisiones, según informó la Policía Federal en un comunicado.

Las autoridades aún no han informado en qué prisión cumplirá la condena de nueve años de cárcel, que comenzará en régimen cerrado.

La orden de prisión fue dictada por la Justicia Federal en el estado de São Paulo, de forma inmediata tras conocerse que el magistrado Luis Fux, del Tribunal Supremo, rechazó un pedido de habeas corpus presentado por el exjugador del Real Madrid, Milán y Manchester City.

El exfutbolista fue condenado en Italia en 2017 por una violación grupal de una joven albanesa cometido en Milán en 2013, pero Robinho vivió en libertad hasta este momento en su país, puesto que la Constitución brasileña prohíbe la extradición de sus nacionales.

Sin embargo, este miércoles el Superior Tribunal de Justicia, corte de máxima instancia para asuntos no constitucionales, decidió que Robinho cumpla la condena en Brasil y ordenó su prisión inmediata.

Durante la sesión del miércoles, el abogado del exfutbolista del Real Madrid apuntó a supuestas violaciones al debido proceso en Italia y afirmó que la ley brasileña que permite la homologación de sentencias extranjeras es posterior al crimen cometido, argumentos que fueron rechazados por el juez instructor, Francisco Falcão.

El magistrado explicó en su voto que a la Justicia brasileña no le corresponde revisar la sentencia ya proferida en firme por un tribunal italiano ni abrir un nuevo juicio, sino tan solo revisar si se cumplen todos los requisitos para aceptar la petición de Italia para que el deportista cumpla su pena en Brasil.

Tras conocerse esa decisión del Tribunal, la ministra de la Mujer, Cida Gonçalves, dijo que "demuestra que es posible respetar los acuerdos diplomáticos sin comprometer la justicia".

En este sentido, la ministra pidió que prevalezca la ley asegurando que se cumpla la pena, pues solo de esa forma la sociedad comprenderá que las mujeres "deben ser respetadas".

Neymar niega vaya a ayudar a Dani Alves con la fianza en otro caso de violación

Los brasileños Dani Alves (i) y Neymar, durante su etapa como jugadores del PSG de Francia, en una fotografía de archivo. EFE/ Yoan Valat

El exjugador brasileño del FC Barcelona Dani Alves sigue en prisión al no haber depositado el millón de euros que la Audiencia de Barcelona le ha impuesto como fianza para salir en libertad provisional, mientras se resuelven los recursos contra la sentencia que lo condenó por violación.

Según han informado a EFE fuentes jurídicas, la defensa del futbolista sigue tratando de reunir la suma para la fianza entre su entorno, sin que haya podido hacerla efectiva a lo largo de esta mañana en la cuenta de consignaciones del juzgado, que tiene como hora límite las 14.00 horas.

Alves permanece en prisión en la cárcel de Brians 2 desde hace 14 meses, concretamente el 20 de enero de 2023, tras ser acusado de violar a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona, agresión sexual por la que ha sido condenado en primera instancia a cuatro años y medio de cárcel, si bien todavía se tienen que resolver los recursos que todas las partes han interpuesto a esta sentencia.

La sección 21 de la Audiencia de Barcelona acordó este miércoles, con el voto particular en contra de uno de los tres magistrados, permitir a Alves salir de la cárcel cuando pagara una fianza de un millón de euros, así como la obligación de entregar sus dos pasaportes -español y brasileño-, no salir de España y comparecer semanalmente ante el tribunal.

La Audiencia también acordó prohibir al futbolista acercarse a menos de mil metros del domicilio de la víctima, su lugar de trabajo y cualquier otro lugar que pueda frecuentar, así como comunicarse con ella por cualquier medio.

Tras recibir la resolución de la Audiencia, la defensa del internacional brasileño está tratando de reunir el millón de euros que le exige el tribunal, ya que no podrá salir de prisión hasta que lo deposite en la cuenta del juzgado y se dicte un nuevo auto que acuerde su libertad provisional.

En su resolución, la Audiencia apuntaba que Alves, pese a que sus fuentes de ingresos hayan "desaparecido" a raíz de la violación, tiene una situación de "holgada solvencia económica", tras años ejerciendo como futbolista de élite, y además está pendiente de recibir una "elevada suma" de dinero por un procedimiento que ha ganado a Hacienda.

La defensa tiene que reunir y depositar el millón de euros en el juzgado en el horario habilitado, entre las 9.00 y las 14.00 horas y, una vez se acredite que la fianza está consignada materialmente el tribunal decretaría su libertad provisional, trámite que hoy ya no se podrá llevar a cabo.

La víctima de Alves se mostró este miércoles "muy indignada, muy desesperada y muy frustrada" por la decisión de la Audiencia de acordar su libertad con fianza hasta que se resuelvan los recursos a su condena, por lo que su defensa recurrirá esta resolución, según su abogada, Ester García.

La Audiencia justificó su decisión al considerar que, tras la condena a cuatro años y medio de cárcel impuesta al acusado, se ha "aminorado" el riesgo de fuga vinculado a la gravedad de la pena y, aunque admitió que "persiste" cierto peligro, este puede ser "contrarrestado" con otras medidas, como la fianza impuesta y la prohibición de salir de España.

Disfruta de las noticias deportivas de República Dominicana en el Diario RÉCORD