El técnico de la selección peruana de fútbol, Ricardo Gareca, se mostró este lunes dolido por no haber podido clasificar a su equipo para el Mundial Catar 2022 y, por tanto, no haberle dado esa alegría a la hinchada.
"Vinieron una multitud acá, no pudimos darle esa alegría, así que eso nos duele", dijo Gareca al término del encuentro de la repesca con Australia, disputado en Catar y que se definió en la tanda de penaltis.
El entrenador argentino dijo que tenía "solo palabras de agradecimiento" para los aficionados peruanos que fueron mayoría en el estadio Al Rayyan Stadium.
A juicio de Gareca, el partido que terminó 0-0 tras los 90 minutos reglamentarios y los 30 de prórroga, fue "parejo" y "difícil", "de marcador cerrado".
"Lástima que quedamos eliminados a través de los penales. Queríamos ganarlo en el partido", dijo el entrenador.
Al ser preguntado si este duelo supone el final de su etapa con Perú, Gareca afirmó que "no es momento para hablar de eso" y prometió hacerlo una vez llegue a Lima.
"Una vez que lleguemos a Lima, con el tiempo veré, veré qué es lo que hago", concluyó.
Costa Rica y Nueva Zelanda se disputan el último boleto
Costa Rica, con el portero Keylor Navas como estandarte, se enfrentará este martes a Nueva Zelanda en un partido de repesca intercontinental en el que estará en juego el último boleto al Mundial de Catar 2022.
El compromiso se llevará a cabo en el estadio Ahmad Bin Ali, en Doha, Catar, a las 21.00 horas locales (18.00 GMT) y será dirigido por el árbitro emiratí Mohammed Abdulla Hassan Mohammed.
El ganador de esta serie a partido único estará ubicado en el Grupo E del Mundial de Catar 2022 junto a España, Alemania y Japón.
El seleccionador de Costa Rica, el colombiano Luis Fernando Suárez, dijo en rueda de prensa este lunes que ya tiene definido el once estelar y que ha estudiado a fondo al rival, al que califica de "peligroso" por su estilo de juego.
"La propuesta nuestra es de tenencia de la pelota, de buscar los espacios y aprovechar la velocidad. Somos conscientes de que tenemos mucho por mejorar", expresó Suárez.
El entrenador afirmó que los jugadores saben de la responsabilidad que significa representar al país y dijo que los percibe motivados y alegres, con muchas ganas de retribuir el apoyo y la confianza que la afición costarricense les ha dado durante la eliminatoria.
Costa Rica contará con su plantel estelar, en el que destaca la figura del portero del PSG francés Keylor Navas, quien está en busca de su tercer Mundial.
"Gracias a todos los partidos de vida o muerte que ganamos en la eliminatoria es que llegamos aquí. Hay que tomarlo con la misma unión de grupo y el deseo de llegar al Mundial. Es un grupo bastante unido, una selección en la que cada uno sabe muy bien su rol, lo que es muy importante", declaró Navas.
Navas forma parte de una generación histórica para Costa Rica que buscar clasificar por tercera vez consecutiva a un Mundial. Él también fue parte del equipo que perdió ante Uruguay la repesca para el Mundial de Sudáfrica 2010.
En esa generación que quiere conseguir el tercer Mundial en fila también destacan el delantero Joel Campbell, los zagueros Francisco Calvo y Oscar Duarte; y los centrocampistas Celso Borges, Yeltsin Tejeda y Bryan Ruiz.
Por su parte, el seleccionador de Nueva Zelanda, Danny Hay, ha dicho que confía en las cualidades de su equipo y reconoce que el compromiso ante Costa Rica será "extremadamente difícil".
"No vamos a subestimar a Costa Rica. Sabemos que tiene gran calidad, pero dicho esto, mi equipo es joven, pero con gran experiencia en zonas fundamentales. Sabemos que va a ser extremadamente difícil, pero estamos en buen nivel y tenemos que enfocarnos en lo que hagamos nosotros", declaró Hay la semana pasada tras la caída por 1-0 en un amistoso con Perú.
La gran figura neozelandesa es el atacante del Newcastle inglés Chris Wood, quien será pieza clave para que el conjunto oceánico pelee por retornar a un Mundial tras ausentarse de las dos últimas ediciones.
Presidente confía en que Costa Rica clasificará
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, mostró este lunes su confianza en que la selección de su país conseguirá el martes el boleto al Mundial de Catar 2022 sin necesidad de acudir a una prórroga en la repesca frente a Nueva Zelanda.
"Espero que ganemos en los primeros 90 minutos, pero si vamos a tiempos extra o penales, sigo creyendo que vamos a ganar como todo tico que lleva a la tricolor en la sangre", declaró Chaves tras un acto oficial.
El mandatario dio por decreto un asueto de una hora que se añade a la hora del almuerzo para que los trabajadores públicos puedan ver el partido, pero aseguró que también hay que emplear el "sentido común" en caso de que el compromiso se extienda a una prórroga.
"No vamos a dar todo el día. Hubo que partir el ayote a la mitad (hacer un balance) por la situación económica del país, pero la pasión del costarricense por el fútbol también es importante, es un tema de estado de ánimo nacional. Hay que tener un poco de racionalidad e inteligencia y si nos vamos a tiempos extra hay que extender el tiempo del almuerzo", dijo.
Chaves comentó que va a revisar el decreto y afirmó que la idea es que los costarricenses puedan observar todo el partido.
El mandatario declaró que va a hacer el esfuerzo por ver el partido y que si su agenda de trabajo no se lo permite, lo grabará y lo observará por la noche.
En San José está previsto que se coloquen pantallas gigantes en puntos de reunión de los aficionados como la Avenida Central y la Fuente de la Hispanidad.
Costa Rica y Nueva Zelanda jugarán el martes en Doha a las 18.00 horas GMT (medio día de Costa Rica) por el último boleto cupo disponible para la vigésima segunda edición del Mundial.
Disfruta de las noticias deportivas de República Dominicana con el Diario RÉCORD