En el béisbol de las Grandes Ligas es cada vez más común la presencia de lanzadores con la capacidad de alcanzar o superar las 100 millas por hora (160 Kms/h), por lo que se ha ido convirtiendo en un requisito tirar la pelota a gran velocidad, una tendencia a la que varios pichers latinos han respondido utilizando el "arte" de lanzar.

La MLB presentó este martes un reporte sobre los lanzadores que poseen una bola rápida por debajo de las 93 millas por hora y que han logrado dominar sin la velocidad como su principal arma de presentación, sino con la mezcla de sus picheos en la actual temporada, destacándose entre ellos el venezolano Ranger Suárez, el mexicano Javier Assad, el puertorriqueño Seth Lugo y el cubano Néstor Cortés.

Ranger Suárez (Filis de Filadelfia)

Suárez ha sido el as inesperado de los Filis de Filadelfia y lo ha hecho con un picheo rápido que puede alcanzar las 92,2 millas por hora, según la MLB.

Sin esa gran velocidad como su principal aliada, Suárez ha sido un maestro de la localización de ese picheo, el cual ha mezclado con su 'sinker', curva y un cambio, lanzamientos que constituyen el 90 % de los envíos que realiza ante sus rivales, quienes apenas le batean para 1.71 en la campaña.

Con esa versatilidad y sapiencia sobre la lomita, Suárez se mantiene hasta este martes como el líder en victorias (8) en las Grandes Ligas, las cuales ha conquistado de manera consecutiva, sin conocer la derrota.

Javier Assad (Cachorros de Chicago)

Assad y su bola de cuatro costuras de 91,9 millas por hora han sido un factor de éxito para los Cachorros en la campaña.

El mexicano, quien tiene un registro de 4-0 en la temporada, ha lanzado cinco o más entradas en siete de sus nueve presentaciones y no ha permitido que le anoten más de dos carreras limpias en ninguna de ellas o que le conecten cinco imparables, según datos proporcionados por la MLB.

El dominio mostrado por Assad, quien cuenta con el tercer mejor porcentaje de efectividad (1.49) en todas las Grandes Ligas, ha estado sustentado en la calidad con la que lanza su 'sinker', picheo con el cual ha logrado mantener fuera de paso a los bates rivales, a quienes, además de ponchar, suele provocar muchos rodados, lo que disminuye la posibilidad de que le conecten de hit.

Seth Lugo (Reales de Kansas City)

Antes del inicio de la campaña, los Reales apostaron a Lugo como una pieza importante para volver a ser una franquicia competitiva y la apuesta le ha dado resultado.

El veterano lanzador, de 34 años, ha subido al montículo en 10 oportunidades, logrando la victoria en siete de ellos y cargando con una sola derrota, esto mientras cuenta con su recta de 92.5 millas por hora.

Su capacidad para utilizar de manera efectiva sus picheos de mediana velocidad, entre ellas su curva, lanzamiento ante el cual apenas le batean para .111, ha sido factor para que Lugo pueda viajar más largo en los partidos, registrando el mayor total de entradas lanzadas (65.1) en la MLB, mientras lidera la Liga Americana en victorias (7) y en porcentaje de efectividad (1.79).

Néstor Cortés (Yanquis de Nueva York)

Con la salud de su lado, Cortés ha logrado mostrar la maña de sus picheos con los Yanquis, a quienes en esta campaña les ha proporcionado seis salidas de seis o más entradas y tres carreras o menos en 10 presentaciones, entre ellas tres aperturas de siete o más episodios sin que le pisen el plato.

Cortés, a quien su marca de 4-2 no le hace justicia, ha logrado domar un escenario difícil para lanzadores, como el Yankee Stadium, donde en cinco partidos tiene efectividad de 1.27 y ha limitado a la oposición a un promedio de bateo en contra de solo .168, sumando 34 ponches y otorgando apenas dos bases por bolas, mientras sustenta su velocidad en su lanzamiento de 91.5 millas por hora.

Disfruta de las noticias deportivas de República Dominicana en el Diario RÉCORD