El 31 de agosto del 2022 me publicaron en el Foro Escrito un artículo titulado "Algunos puntos de vista y no Canta el Gallo", haciendo referencia sobre la obra "No canta el Gallo" del escritor Baldomero Blanco. En ese artículo hablé sobre la profundidad de su poesía y lamenté que autores como él, con un gran conocimiento en el arte de la poesía, no sean tan tomados en cuenta, en República Dominicana, como lo hacen con otros escritores, muchas veces, menores en la poesía. Hoy, escribo estas líneas para dar nuevamente mi punto de vista sobre el libro más reciente de dicho autor, pero esta vez en el género del cuento.

Baldomero Blanco y yo tenemos un amigo en común: el reconocido dramaturgo santiaguero José Adolfo Pichardo. Fue gracias a Pichardo que pude conocer la obra de Blanco. Aunque no lo conozco personalmente, a Blanco, me gustaría hacerlo, ya que siempre es enriquecedor dialogar con personas que dominan el arte de la escritura.

Una flor para Sally.

"Una flor para Sally" es la obra más reciente de Baldomero Blanco, publicada en diciembre del 2023 por Ediciones Sociedarte. Este libro está compuesto por 22 cuentos de gran calidad. Al adentrarse en la lectura de estos cuentos, uno no puede evitar notar la profundidad y el dominio del autor en cada historia. Otro punto a tomar en cuenta es que como poeta consumado, Blanco no deja de entrelazar la narrativa con la poesía, creando una fusión única que resuena en cada página.

Cada cuento de "Una Flor para Sally" revela un cuidado meticuloso en la construcción de los personajes y en la atmósfera que los envuelve. Blanco explora la psicología de sus personajes con una agudeza que pocos autores logran. Cada historia es un viaje introspectivo, donde los protagonistas se enfrentan a sus miedos, deseos y dilemas existenciales. La capacidad de Blanco para retratar estas emociones de manera tan vívida y poética es testimonio de su habilidad literaria.

En "Una Flor para Sally", la narrativa fluye con la misma elegancia que su poesía. La prosa de Blanco está impregnada de imágenes evocadoras y metáforas sutiles que enriquecen la experiencia de la lectura. La manera en que el autor entrelaza la poesía con la narrativa no solo embellece el texto, sino que también añade una capa de profundidad emocional y reflexiva.

Es evidente que Baldomero Blanco ha vertido su alma en cada uno de estos cuentos, aunque debo mencionar que no es la primera vez que leo la narrativa de este excelente escritor, cuando colaboraba para la biblioteca de la universidad Nacional Evangélica (recinto Santiago), encontré un libro maltratado de las publicaciones que hace la Biblioteca Alianza Cibaeña con relación a los ganares de su reconocido premio en ese año y en ese libro disfruté la lectura de un cuento premiado título Cenizas, de Baldomero Blanco, esa fue mi primera impresión de la narrativa de este escritor. 

Debo agregar que su habilidad para capturar la esencia humana en sus historias es verdaderamente impresionante. Cada cuento es una pieza literaria que invita al lector a reflexionar sobre la condición humana, los pequeños momentos de la vida y las complejidades de las relaciones interpersonales.

"Una Flor para Sally" no es solo un libro de cuentos; es una obra que demuestra el talento y la sensibilidad de un autor que sabe cómo conectar con sus lectores a través de las palabras. Baldomero Blanco, como poeta y narrador, nos ofrece una obra que es tanto un placer estético como una profunda exploración de la psique humana. Sin duda, este libro es una adición valiosa a la literatura contemporánea y merece ser leído y apreciado por todos aquellos que valoran el arte de la buena escritura.

Para los interesados pueden encontrar el libro en Amazon.