La Sala Asdrúbal Domínguez del Círculo de Música de la Ciudad Colonial (CMCC) fue el escenario de la presentación del libro «Música Religiosa para Órgano» del compositor dominicano José De Jesús Ravelo (1876-1951), actividad a cargo de la Fundación Copistas Acuario.

En esta fundación se editó esta colección y la publicaron como parte de la celebración del 148 aniversario del nacimiento del maestro.

Este trabajo editorial, presentado el pasado domingo 24 de marzo,  está prologado por el prof. Fernando Herrera y contiene investigaciones musicológicas e historiográficas de Melanie Rodríguez y Joel Díaz.

Asimismo, integra la obra «Interludio, Op. 142» que se consideraba perdida por la familia Ravelo, hasta su hallazgo en 2017.

Estas obras fueron interpretadas al piano por la maestra Estefany Reyes.

Estuvieron presentes el prof. Iván Domínguez, director del CMCC; Samuel Beethoven Rodríguez y Joel Diaz de la Fundación Copistas Acuario; Miguel Ángel Ravelo Lembcke, nieto del compositor; Ildefonso Álvarez, director de Investigación del Archivo General de la Nación en representación de su director general, el Dr. Roberto Cassá, y Mía Vidal, representante del Associated Board de las Escuelas Reales de Música de Reino Unido (ABRSM).

Esta última sorprendió con la noticia de compartir esta nueva edición de música dominicana con el Royal Conservatoire of Scotland y con Bangor University en Reino Unido.

Este libro puede ser adquirido tanto en físico como digital a través de Amazon.

Sobre la Fundación Copistas Acuario

La Fundación Copistas Acuario nace en 2022 como una iniciativa de músicos jóvenes dominicanos con el objetivo de preservar y difundir el patrimonio musical nacional.

Actualmente es la única institución en el país que cuenta con una editorial especializada en la edición de partituras musicales.

Además de la presente publicación ha lanzado dos libros: «Opus Covid: Piano en Cuarentena», música para piano de compositores jóvenes dominicanos; y, «A Ti Estudiante: Merengue-Jazz» del maestro Darío Estrella.

Igualmente ha organizado diversas actividades de difusión de nueva música dominicana como el Concierto Iberoamericano de Música Contemporánea «Ana Silfa Finke».

Actualmente se encuentra desarrollando la publicación de las «Profecías Mayas» de Darío Estrella, la tanda de valses «Pita» de José De Jesús Ravelo y el proyecto «Escordaturas: Nueva Música Latinoamericana para Cuerdas» declarado de Interés Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura.