La expresión en pos de se construye con el sustantivo pos, por lo que resulta inadecuado sustituirlo por post.

Sin embargo, es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases como «Dijo que su apoyo al partido se mantiene intacto y en post de la victoria», «Ojalá esta experiencia nos permita dejar de lado los intereses de unos cuantos en post de los intereses generales», «Esa es la respuesta a esa oligarquía rancia e irracional que pretende anular nuestra identidad como nación, como pueblo, en post de sus intereses» o «En post de ello es que se realizan campañas de prevención».

Como registra el Diccionario de la lengua españolael núcleo de la locución en pos de, que se usa con los sentidos de ‘después de, a continuación de’ y ‘en busca o seguimiento de’, es el sustantivo pos y no la partícula postque es un prefijo que se agrega a otras palabras para formar palabras nuevas como postbélico, postimpresionismo, postsocialismo, etc.

Teniendo esto en cuenta, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «Dijo que su apoyo al partido se mantiene intacto y en pos de la victoria», «Ojalá esta experiencia nos permita dejar de lado los intereses de unos cuantos en pos de los intereses generales», «Esa es la respuesta a esa oligarquía rancia e irracional que pretende anular nuestra identidad como nación, como pueblo, en pos de sus intereses» y «En pos de ello es que se realizan campañas de prevención».

Fundéu Guzmán Ariza es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua, el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía y la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.