La expresión cartera de clientes, usada en el ámbito económico, no puede sustituirse por cartelera de clientes.
Sin embargo, es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases como “Tres años de experiencia en el área de ventas, manejo de cartelera de clientes, captación de nuevos clientes”, “Establece un plan que aumente la cartelera de clientes y que mejore el nivel de rentabilidad de la organización” o “La joven empresaria explicó que el confinamiento la obligó a utilizar las plataformas de servicios a domicilio para extender la cartelera de clientes”.
Para referirse al ‘conjunto de clientes fijos de una empresa’ el “Diccionario de la lengua española” registra la expresión cartera de clientes.
Se desaconseja sustituir el sustantivo “cartera”, núcleo de esta expresión, por el término “cartelera”, que se reserva para designar la ‘armazón para fijar carteles o anuncios públicos’, el ‘cartel anunciador de una función teatral o de un espectáculo’ y la ‘sección de los periódicos donde se anuncian estas funciones y espectáculos’.
Teniendo esto en cuenta, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir “Tres años de experiencia en el área de ventas, manejo de cartera de clientes, captación de nuevos clientes”, “Establece un plan que aumente la cartera de clientes y que mejore el nivel de rentabilidad de la organización” o “La joven empresaria explicó que el confinamiento la obligó a utilizar las plataformas de servicios a domicilio para extender la cartera de clientes”.
Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua, el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía y la FundéuRAE, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.