La Academia Dominican de Música presentó un concierto con música de los grandes maestros Mozart, Bartok, Telemann Britten, a cargo de la pianista Tahíra Vargas y el cuarteto ADM.
La presentación artística se llevó a cabo el pasado domingo, en el auditorio de la academia situada en la calle Luis F. Thomén, del ensanche Evaristo Morales.

Se trató del “Concierto de Clausura VII Festival Nacional de Conjuntos Musicales”.
Tahíra Vargas, reconocido intelectual, antropóloga social, investigadora y escritora, ejecutó al piano el Concierto No. 2 en Sib Mayor K.39 para piano y orquesta de Wolfang Amadeus Mozart.
Mientras que el cuarteto de cuerdas de la ADM deleitó al público con La Suite Don Quijote de Telemann, la Sinfonía Simple Op.4 de Britten, y Danzas Folclóricas Rumanas, de Bela Bartok.
El público que asistió el pasado domingo a esta presentación artística se deleitó con las ejecuciones de todos y cada uno de los músicos.
El cuarteto de cuerdas está formado por profesores de la Academia Dominicana de Música: violín I: Efrain Lara; Violin II: Juliana De Windt; Viola: Javier Salas, y Cello: José Antonio Bonilla.
El festival
El Festival Nacional de Conjuntos Musicales es organizado por la Academia Dominicana de Música y Artes, dirigida por Edith Hernández De Windt, pianista y profesora de piano.
Este VII festival contó con la participación de unas 20 agrupaciones musicales.
Las agrupaciones musicales proceden de Liceo-escuelas, colegios privados, instituciones especializadas en música y fundaciones con agrupaciones musicales diversas: desde coros, orquestas de cámara, bandas, ensembles, tríos, cuartetos, quintetos de cuerdas y metales, entre otros.
Los intérpretes proceden de población infantil, adolescente y juvenil de diferentes estratos sociales.

Sobre la pianista Tahíra Vargas
Para Tahíra Vargas tocar el piano representa mucho, no es solo un placer personal, aislado.
“Tocar piano para mi tiene un significado muy especial me conecta con obras musicales que tienen dimensiones estéticas trascendentes y que favorecen la expresión artística del arte por el arte, la belleza, la combinación del sonido y el silencio interior además de la búsqueda de mensajes musicales presentes en las composiciones desde su expresión sonora y dinámica”, explicó.
También dijo que para ella tocar este instrumento es “sentir y expresar la música como solista y desde la comunicación con otros instrumentos en la música de cámara es un reto, un desafío de gran plenitud. La música ofrece la concentración, el silencio, la paz y la conexión que rompe con las dinámicas de stress y ruido de las dinámicas sociales en que estamos inmersos”.
Tahía Vargas estudió música y piano en su niñez y adolescencia en la Academia Dominicana de Música, bajo la dirección de Milagros Beras y Edith Hernández de Windt. Se graduó en la referida Academia de Profesora de Piano Nivel Superior.
Al cursar la carrera de música recibió clases de las profesoras Edith Hernández, Milagros Beras, Margarita Luna, Gracita Senior y Leila Pérez.
Además de los estudios de música en la Academia Dominicana de Música cursó la carrera de Educación Musical en el Instituto Interamericano de Educación Musical de la Universidad de Chile.