La denominación la Novia del Atlántico, referida a Puerto Plata, ciudad en la costa norte de la República Dominicana, se escribe con iniciales mayúsculas, excepto en los artículos y preposiciones, y no necesita ningún tipo de resalte, apunta Fundéu Guzmán Ariza.

En los medios de comunicación dominicanos suele aparecer esta expresión escrita de varias formas, como se observa en los siguientes ejemplos: “El carnaval de ‘La Novia del Atlántico’ recorrerá este año todos los barrios puertoplateños”, “La gobernadora provincial encabezó las actividades conmemorativas del natalicio de Juan Pablo Duarte en La Novia del Atlántico” o “Las parejas locales de Las Terrenas y Bonao fueron los anfitriones del festival que logró poner los ojos del mundo en la novia del atlántico”.

Tal como indica la “Ortografía de la lengua española”, los sustantivos y adjetivos que forman parte de las denominaciones de carácter antonomástico que tienen algunos topónimos como alternativa estilística se escriben con mayúscula inicial, sin necesidad de cursivas ni comillas: la Ciudad Eterna (Roma), la Ciudad Corazón (Santiago de los Caballeros), la Novia del Atlántico (San Felipe de Puerto Plata).

Siendo así, en los ejemplos anteriores lo más apropiado habría sido escribir “El carnaval de la Novia del Atlántico recorrerá este año todos los barrios puertoplateños”, “La gobernadora provincial encabezó las actividades conmemorativas del natalicio de Juan Pablo Duarte en la Novia del Atlántico” y “Las parejas locales de Las Terrenas y Bonao fueron los anfitriones del festival que logró poner los ojos del mundo en la Novia del Atlántico”.

Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua, el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía y la FundéuRAE, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.