El XIII Festival Internacional de Narradores se celebrará en San Francisco de Macorís a entre el  22 y el 25 de febrero, con la participación de invitados nacionales e internacionales y estará dedicado a Pedro Carrera Aguilera.

Asimismo, la actividad literaria honrará la memoria de las escritoras francomacorisanas Eurídice Caanán, Melba Marrero de Munné e Hilma Contreras, esta última la primera mujer en ganar el Premio Nacional de Literatura.

En esta fiesta cultural también habrá actividades artísticas, lectura en movimiento, exposición de artesanías, entre otros atractivos.

El coordinador general del Festival, Noé Zayas, señaló que en esta ocasión estarán como invitados los países de Cuba, Haití, Puerto Rico, Colombia, España, y que además se prevé en el encuentro participen 50 escritores nacionales, se integren 25 centros educativos, se presenten paneles, conferencias, charlas, talleres, exposiciones plásticas y otras actividades culturales y vinculadas a la lecto escritura.

Dentro de las actividades a desarrollar se encuentran el miércoles 22 a las 3:00 p.m. la Apertura de la feria artesanal, en el Parque José Francisco Peña Gómez (frente a TELENOR), seguido a las 6:00 p.m de la Inauguración del XIII Festival Internacional de Narradores, con la presentación de Cocón Quemao/ Los Paleros de San Francisco, en el Parque José Francisco Peña Gómez (frente a TELENOR).

Para el jueves 23, está previsto, a las 9:00 a.m., el taller demostrativo de Artesanía con jícara coco, a las 11:00 a.m., presentación de teatro, a las 2:00 p.m., Para qué sirve la literatura, en coordinación con la Regional 07 y presentado por Gustavo Olivo Peña, ese mismo día a las 3:00 p.m. el Taller demostrativo de Artesanía cuentas, a las 5:00 p.m, la lectura poética, todo en el parque José Francisco Peña Gómez (frente a TELENOR).

Para el viernes 24 a las 9:00 a.m., lectura simultánea en 25 escuelas de la regional 07 de educación, de igual forma se desarrollará a las 09.00 AM, el Panel Vida y obra de la Artista Francomacorisana Hirma Contreras, Panel Vida y obra de la Artista Francomacorisana Eurídice Canaán, a las 11:00 a.m. el Panel Vida y obra de la la francomacorisana Melva Marrero, estas tres ponencias en el salón Amílcar Romero de la Ciudad Agropecuaria. Para las 5:00 p.m. se realizará la conferencia sobre la vida y la obra de Pedro Carreras Aguilera, en el auditorio de la UCNE.

El sábado 25 a las 10 AM en Rancho Don Lulú se realizara el Aquilarre poético, ‘’ De lo Verde al Agua’’, actividad organizada por la comisión medioambiental de la UASD.

Se espera la participación de Luz María López y Daniel Hilerio Villanueva, desde (Puerto Rico), Cristian Castro e Isella Carrera de (Perú), María Carla Picón desde (Venezuela), Gustavo Olivo, Mateo Morrison Nan Chevalier, Luis Reynaldo Pérez (de (Rep.Dominicana), además de Berthony Jean Richelieu Lanot (Hiatí) Ana Belén Castaño (España) Rafael Rodríguez (Cuba), entre otros.